El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) pidió hoy en la cumbre del clima (COP24) de Katowice (Polonia) reforzar la acción climática en Centroamérica.
Teniendo en cuenta que es una de las más vulnerables del mundo ante los efectos del cambio climático.
La postura del SICA, formado por ocho países y cuya presidencia pro tempore asumirá Guatemala este viernes de manos de Belice. Busca hacer un llamamiento para «reforzar la acción climática en Centroamérica . Fortalecer los medios de implementación y flexibilizar los mecanismos de financiamiento.
La primera vez que emiten pronunciamiento en conjunto
Acción climática en Centroamérica. Este mensaje fue transmitido en Polonia a los participantes y según un comunicado del SICA enviado a Efe es. «La primera ocasión en la que los ocho países miembros» de este organismo emiten un pronunciamiento conjunto. En esta cumbre enfatizando en los «compromisos contraídos y las contribuciones nacionalmente determinadas».
Ante el rápido incremento de la temperatura del planeta, los efectos extremos del cambio climático afectan de forma severa los medios de vida de una gran mayoría de la población en Centroamérica y El Caribe, por lo que los países destacaron la necesidad de «estimular el rol de los actores no estatales para avanzar en la acción climática».
https://twitter.com/sg_sica/status/1072869985083518977
Buscando vías alternativas
Esto a través del fomento de las energías renovables y las tecnologías limpias en la industria y el transporte en general. Para luego avanzar a modelos de producción y consumo más sostenibles que contribuyan a alcanzar. Las metas e indicadores establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).
Acción climática en Centroamérica. Diversos organismos estiman que la pérdida de cultivos por las inundaciones y la sequía ha dejado a más de 3,5 millones de personas. Necesitadas de asistencia humanitaria en Centroamérica.
El Sistema de la Integración Centroamericana está conformado por. Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana.
Cada país ejerce la presidencia pro tempore por seis meses y durante el segundo semestre de este año ésta le correspondió a Belice. Que la traspasará a Guatemala, según el propio Gobierno, este viernes
Con información eldiario.es