share on:
Comparte!

La acción militar es posible el actual secretario de Defensa, Patrick Shanahan, el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, se reunieron para analizar la situación del país bolivariano 

De cuidado es esta reunión en el Pentágono

La acción militar es posible el actual secretario de Defensa de EE.UU. Patrick Shanahan, se reunió con el asesor de Seguridad Nacional. John Bolton, y el secretario de Estado. Mike Pompeo, para discutir sobre la situación de Venezuela, y tras el encuentro le dijo a la prensa.

«Tenemos un conjunto completo de opciones adaptadas a ciertas circunstancias». Según afirmaron desde el Ejecutivo, el encuentro se produjo para actualizar la información del Pentágono sobre el país bolivariano.

Todo es posible

Al respecto, Shanahan expresó: «A medida que cambian las condiciones, hacemos modificaciones y ajustes». Aunque el funcionario del Pentágono no dio demasiadas especificaciones, recordó lo dicho por el presidente. Donald Trump: «Todas las opciones están sobre la mesa».

La acción militar es posible en otras palabras, afirmó que «la gente debería tener confianza» en los planes de la Casa Blanca con respecto a la nación sudamericana. Sobre ello, manifestó que «tienen profundidad». No obstante, aquel servidor público señaló: «Quiero evitar entrar en que podríamos hacer esto o aquello», evitando responder con certezas sobre posibles acciones militares.

Según informa AP, del encuentro también participó el almirante de la Marina, Craig Faller, a cargo del Comando Sur.

Una de las responsabilidades de Faller sería relevar la situación de Venezuela.  Donde las fuerzas norteamericanas pueden hacer tareas de vigilancia para respaldar las informaciones de inteligencia. De esta forma, el almirante actualizó los informes para los altos directivos del Pentágono

Haremos lo que se requiere

A tono con las actuales declaraciones públicas, el 1 de mayo Pompeo ya había manifestado en una entrevista con Fox Business que la acción militar es posible. Al mismo tiempo, aseveró: «Si eso es lo que se requiere, eso es lo se hará».

EE.UU. fue el primer país en reconocer a Juan Guaidó como mandatario de Venezuela. luego de que el líder de la Asamblea Nacional se haya juramentado como presidente interino.

Más tarde, el 30 de abril, el presidente (E) dirigió un levantamiento armado que tenía como fin derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro y restablecer el hilo constitucional. Algo que desde la Revolución Bolivariana fue denominado como un golpe de Estado. Aunque ya EE.UU dijo la acción militar es posible

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.