share on:
Comparte!

Apagón general en una situación inusual, Panamá y Nicaragua sufrieron un fallo electrico de varias horas, mientras que en Costa Rica y El Salvador la falta de fluido eléctrico fue parcial, dijeron las autoridades, que investigan la causa aunque se ha vinculado al sistema integrado regional de energía.

Fallo el sistema integrado

Varios países resultaron afectados

Apagón general Panamá, que recibe a miles de peregrinos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Que comenzará el próximo martes, se quedó sin energía eléctrica hasta por cuatro horas, dado que el servicio se fue restableciendo de manera escalonada en todo el país.

El ente estatal rector de la electricidad, Etesa, atribuyó el apagón general que ocurrió a las 11.42 hora local (16.42 GMT). A un fallo en el sistema integrado nacional, en específico a la línea 2304D entre la Ciudad de Panamá y La Chorrera, esta última una zona aledaña a la capital.

Pero descartó que el apagón tuviera como causa un exceso de demanda por las actividades vinculadas a la JMJ, pues al momento del evento la carga en el sistema era «de 1.100 megavatios. Significativamente menor a la capacidad» que tiene de «entre 1.600 y 1.700 megavatios», explicó el director de Etesa, Gilberto Ferrari.

Sin transporte público

El apagón general afectó el servicio de las líneas 1 y 2 del Metro de la capital, según la información de la Secretaría que las rige. Así como a una planta potabilizadora que surte al área metropolitana y que reinició operaciones a media tarde.

El aeropuerto internacional de Tocumen, el principal del país y que sirve a la capital, el Canal de Panamá. Por donde pasa cerca del 6 % del comercio mundial, y el sistema público de salud operaron con normalidad gracias a la puesta en marcha de sistemas de respaldo.

En Nicaragua, el apagón general se prolongó hasta por dos horas en algunas zonas del país, de acuerdo a los testimonios de los usuarios.

El fallo, ocurrido a las 10.50 hora local (16.50 GMT) dejó sin energía y sin internet a los 15 departamentos y dos regiones autónomas de este país. Pero también al suministro de energía «desde Panamá hasta Guatemala», según la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel).

Fallos en el sistema regional

El presidente ejecutivo de Enatrel, Salvador Mansell, dijo que «las interrupciones de este tipo son provocadas por fallos en líneas en Panamá».

El director de la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica Panameña (Etesa), Gilberto Ferrari, dijo que era pronto para hablar de causas concretas del fallo. Pero sostuvo que algo ocurrió en algún punto del sistema regional que aparentemente afectó la recuperación del panameño.

«Cuando estábamos recuperando el sistema (de Panamá) después y posterior a la causa inicial, algo pasó en el sistema regional. No podemos definir si fue en Nicaragua u otro lugar, que ocasionó que lo que se había recuperado fallara nuevamente», dijo Ferrari.

En San Salvador el fluido eléctrico se vio interrumpido unos 25 minutos sin que las autoridades hayan explicado la causa.

Apagón general en Costa Rica, la falta de fluido eléctrico se dio a las 10:45 hora local (16:45 GMT). Y afectó a localidades de la costa del Pacífico, del Caribe, de la región central y a zonas de San José.

 

Con información elperiodico.com

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.