El asteroide 2019 TA7 aunque mide solamente 34 metros, es casi dos veces más grande que el asteroide de Cheliábinsk (Rusia) que cayó en 2013, y aproxima a la Tierra a una velocidad de más 35.400 kilómetros por hora.
El rastreador de asteroides de la NASA ha detectado este fin de semana que asteroide 2019 TA7 actualmente se dirige hacia la Tierra.

Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés) de la agencia aeroespacial, el asteroide, de un tamaño de 34 metros, se acerca a una velocidad de más de 35.400 kilómetros por hora. Los científicos calculan que pasará este lunes junto a nuestro planeta.
Se estima que el objeto espacial, denominado asteroide 2019 TA7, pase cerca de la Tierra a las 22:53 GMT de este lunes con una distancia de casi 1,5 millones de kilómetros. Los astrónomos afirman que este será el mayor acercamiento de este asteroide en los próximos 115 años.
Debido a su pequeño tamaño es probable que se queme en la atmósfera y explote en el cielo en caso de que termine alcanzando la Tierra. Sin embargo, esto no significa automáticamente que el asteroide 2019 TA7 sea completamente inofensivo: es casi dos veces más grande que el asteroide que cayó sobre Cheliábinsk (Rusia) en 2013, que medía aproximadamente 19,8 metros.
Anteriormente, este 10 de octubre otro objeto celeste del tamaño de la Gran Pirámide de Guiza se acercó a la Tierra, pasando por su punto más cercano a una velocidad de 78.900 kilómetros por hora
Chelyabinsk, el meteorito, a fondo
A propósito del asteroide 2019 TA7 más información sale a la luz acerca del bólido de Chelyabinsk que sorprendió al mundo entero. Un equipo de astrónomos colombianos, después de observar múltiples grabaciones de la caída del meteorito, utilizó la trigonometría para rastrear su trayectoria hasta su punto de origen. Provenía del cinturón de asteroides de nuestro sistema solar, perteneciendo al grupo Apolo.
Los asteroides Apolo, llamados así tras el primer planetoide descubierto del conjunto: 1862 Apolo, son un reconocido grupo de objetos cercamos a la Tierra cuya trayectoria suele cruzar nuestra órbita. Su radio orbital promedio es mayor que el terrestre (1 UA) y su perihelio, o punto más cercano al sol, es de 1.017 UA.
De los asteroides cercanos a la Tierra que se han descubierto, el 54% pertenecen a la clase Apolo. Se estima que alrededor de 2 mil tienen un diámetro de 1 Km.
Esperemos que el asteroide 2019 TA7 siga su trayecto y no vuelva a sorprender a la NASA