share on:
Comparte!

BYD empresa China lanzó el primer plan piloto para incorporar autobuses eléctricos puros al sistema de transporte público de Costa Rica.

Ademas la iniciativa de los autobuses eléctricos puros de BYD  cuenta con  asociación con el concesionario local de BYD. La Oficina de la Primera Dama de la República, el Instituto Costarricense de Energía (ICE), la Compañía Nacional de Fuerza y ​​Luz (CNFL).  Y la Universidad de Costa Rica (UCR).

El evento sobre los autobuses eléctricos puros representó un hito importante y un gran paso hacia el plan de descarbonización de la nación. Promovido y apoyado por la Primera Dama de Costa Rica, la Sra. Claudia Dobles Camargo, el gobierno local ha estado desarrollando estrategias de movilidad eléctrica para ayudar al país a reducir sus emisiones de carbono y la contaminación.

Estudio de factibilidad

El reporte oficial recogido destaca que el acuerdo de asociación público-privada, firmado por BYD, ICE, CNFL y la UCR. Sobre los autobuses eléctricos puros busca llevar a cabo estudios de factibilidad que permitan evaluar los primeros pasos para introducir los autobuses eléctricos puros en el sistema de transporte público del país.

Según el plan piloto, el autobús eléctrico BYD se someterá a un período de prueba de tres meses en la ruta interna de autobuses de la Universidad de Costa Rica. Que transportará a más de 143,000 estudiantes, profesores y empleados.

El autobús cuenta con un alcance promedio de 250 km y tiene capacidad para transportar 80 pasajeros. Incluyendo un área de movilidad limitada para pasajeros y una rampa de acceso para sillas de ruedas. ICE y CNFL fueron responsables de la instalación de una estación de carga eléctrica en el campus de UCR.

“Estamos felices de traer el primero de los autobuses eléctricos puros.

Para este lanzamiento piloto inaugural en la Universidad de Costa Rica hoy. A partir de este mes, los estudiantes podrán viajar entre los campus en el autobús eléctrico BYD, Que ofrece una experiencia de conducción mejorada que es silenciosa y suave en comparación con los autobuses tradicionales, mientras usan energía limpia “. Dijo Claudia Dobles Camargo, la Primera Dama de la República de Costa Rica en la ceremonia.

Como el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, BYD continúa expandiendo sus operaciones en toda América Latina, siguiendo un firme compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.

Los autobuses eléctricos puros de BYD prestan servicios con éxito en los mercados de muchos países de la región, incluidos. Chile, Colombia, Argentina, Brasil, Ecuador, Panamá y Uruguay. Las soluciones de transporte público electrificado de BYD se ejecutan actualmente en más de 300 ciudades en 50 países de todo el mundo.

 

 

Con información de energialimpiaparatodos.com

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.