share on:
Comparte!

Jon Matonis, cofundador de la Fundación Bitcoin, dijo que las verdaderas burbujas son «el loco mercado de bonos y los falsos mercados de renta variable» respaldados por los bancos centrales

Jon Matonis
El economista Jon Matonis, cofundador y expresidente de la Fundación Bitcoin, declaró recientemente su postura en relación al Bitcoin, asegurando que la criptomoneda no era una ‘burbuja’ financiera, como muchos banqueros y autoridades centralizadoras afirman.

El también abogado afirmó que el mercado podría entrar muy pronto en una nueva era post-legal, impulsada por las criptomonedas descentralizadas como el Bitcoin.

Matonis fue presidente de la Fundación Bitcoin durante dos años entre el 2012 y el año 2014, y actualmente es su director ejecutivo. En una entrevista a Business Insiderel economista se negó a reconocer que el Bitcoin es una burbuja, afirmando lo siguiente:

El bitcoin subió a más de US$ 20.000 por moneda en los últimos meses del 2017, pero luego su valor descendió a US$ 7.000, llevando así a los escépticos a argumentar que la moneda se encontraba en una burbuja que ahora está estallando.

La burbuja son los mercados de bonos locos y los mercados de acciones falsas que apuntalan los bancos centrales. Esas son las verdaderas burbujas.

Pese a su obvio escepticismo hacia el sistema financiero actual, Matonis afirmó que los grandes bancos centrales que planean ingresar al sector de las criptomonedas representan un punto positivo porque aportan ‘nueva liquidez’ y ayudarán a madurar el mercado y reducir la volatilidad.

Sin embargo, Matonis se niega a confiar en la necesidad de una regulación global para las criptomonedas, un tema muy debatido actualmente por diversos países que aún no han definido siquiera cómo manejarán estos activos. En este sentido, el ejecutivo dijo:

Creo que deberíamos operar en un entorno de advertencia, y dejar que el comprador haga su investigación (…) Es de esperar que haya obligado a muchos inversionistas a indagar más. Nadie los está obligando a invertir en ICOs. Si te preocupa el riesgo, simplemente aléjate.

Estas opiniones se dan en un momento donde diversos países de influencia global están estudiando de cerca la implementación de regulaciones para el mercado de las criptomonedas.

Más allá de lo enfáticos o suaves que puedan resultar en sus posturas, lo cierto es que todos estos gobiernos coinciden en que las criptomonedas deben ser reguladas en todo el mundo, algo que no está tan lejos de ser real.

coincrispy.com

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.