share on:
Comparte!

Blanqueo de dinero la Comisión Europea ha añadido Panamá y Arabia Saudí a la lista negra de países con deficiencias en la lucha contra este delito de capitales y la financiación del terrorismo

Esto es realmente muy serio para Panamá

El listado de blanqueo de dinero incluye un total de 23 países y jurisdicciones. E implica principalmente que los bancos de la Unión Europea tendrán que realizar verificaciones más estrictas cuando operen con estos territorios

Riesgo de terrorismo

«Hacer transacciones financieras y bancarias con estos países podría exponer al sistema financiero europeo.

A altos riesgos sobre blanqueo de dinero y financiación de terrorismo», ha explicado la comisaria europea de Justicia. Vera Jourová. También ha insistido en que se trata de un «aviso» y no de «un sistema de sanciones».

Jourová ha explicado que los últimos escándalos han creado desconfianza entre los ciudadanos europeos que tienen la impresión de que. «Los ricos y los tramposos juegan un juego diferente, más privilegiado».

Y ha dicho que la Unión Europea quiere acabar con esto. «No más. Se lo debemos a los ciudadanos si queremos restablecer su confianza en una Europa segura y justa»

Los otros nombres que aparecen en la lista de blanqueo de dinero son Afganistán, Samoa Americana, Bahamas, Botswana, Corea del Norte, Etiopía, Ghana, Guam, Irán, Irak, Libia, Nigeria, Pakistán, Puerto Rico, Samoa, Sri Lanka, Siria, Trinidad y Tobago, Túnez, las Islas Vírgenes estadounidenses y Yemen.

El Parlamento Europeo y el Consejo disponen ahora de un mes para dar su visto bueno a la lista

Panamá no lo acepta

El Gobierno de Panamá llamará a consulta a su representante ante la Unión Europea. Miguel Verzbolovskis, por la propuesta de incluir al país en una lista de blanqueo de dinero. Y de alto riesgo con deficiencias en lucha contra el lavado de dinero y contra la financiación del terrorismo. Informó la Cancillería en un comunicado

 

 

Con información de es.euronews.com

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.