share on:
Comparte!
Las burbujas de bitcoin en el 2017 y el impulso que había tenido en las 2019 informaciones serias  revelan papel del gobierno de Trump en su final. Y ahora con la interpelación al CEO de Facebook por la criptomoneda Libra queda totalmente confirmado

El sistema financiero internacional está acostumbrado a las burbujas. Y es que, cada cierta cantidad de años asistimos a la repetición de un patrón que ha venido sucediéndose hace décadas. Y el mismo no solo afecta a los activos tradicionales. Por el contrario, al ser un producto relativamente nuevo, criptomonedas como el Bitcoin son susceptibles a estas oleadas especulativas.

La burbuja de 2017

El Bitcoin fue lanzado en el año 2009, cuando Satoshi Nakamoto, el legendario creador de la criptomoneda, minó el bloque Génesis. Desde entonces el cripto mundo se ha expandido exponencialmente. Incluyendo cada vez más criptomonedas con distintas funciones y formas de organizarse.

Sin embargo, las criptomonedas fueron durante sus primeros años de vida un producto poco conocido por la población en general. Siendo sobre todo una curiosidad dentro de los círculos informáticos más involucrados con la tecnología criptográfica. Así como para los activistas de la privacidad y la ciberseguridad.

Esto cambió en el año 2017, cuando de pronto, el precio del Bitcoin empezó un rápido ascenso que lo llevó a rondar los 20.000 dólares por BTC. Esto a partir de un precio base inferior a los 2.000 dólares. Lo que por supuesto impulsó una oleada especulativa dentro del cripto mercado.

Puede ser de su interés…La criptomoneda de Facebook despierta miedo al gobierno de USA

Rally alcista

Por ello, al final de este rally alcista, la mayor parte del impulso del precio de BTC, provenía de manejos especulativos. Lo que terminó haciendo que el Bitcoin creciese más allá de su capacidad natural de acuerdo a la demanda normal del criptoactivo. Culminando en un fuerte colapso en los precios del cual solo empezó a recuperarse recientemente.

Esta experiencia, tuvo la ventaja de posicionar a las criptomonedas dentro de la agenda mediática de todos los países. Difundiendo conocimiento sobre el funcionamiento de la tecnología Blockchain. Así como de las oportunidades que las criptomonedas ofrecen para el desarrollo de nuestras sociedades.

El gobierno de Trump y la burbuja de 2017

Las burbujas de bitcoin no obstante, ahora surgen testimonios que parecen indicar que el gobierno estadounidense participó en este proceso. Pues, según declaraciones del ex-Presidente de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), Christopher Giancarlo, el gobierno de Trump habría actuado para desinflar la burbuja de BTC:

Una de las historias no contadas de los últimos años es que el director de la CFTC, el Tesoro, la SEC y el director [del Consejo Económico Nacional] de la época, Gary Cohn, creían que el lanzamiento de futuros de Bitcoin tendría el impacto de hacer estallar las burbujas de Bitcoin. Y funcionó“, Comentó en una entrevista con CoinDesk.

Y es que, las burbujas del Bitcoin fue la mayor desde la crisis financiera de 2008. Por lo que la administración Trump intentó detenerla de una forma concordante con los principios del libre mercado. Así, los futuros de la Chicago Mercantile Exchange (CME) y la CBOE Futures Exchange (CFE), fueron anunciados por la CFTC el 1 de diciembre de 2017.

Los mismos, empezaron a funcionar el 18 de diciembre, justo un día después de que el Bitcoin alcanzase su pico histórico un día antes, el 17 de diciembre. Cayendo su cotización en forma dramática desde entonces.

Estas revelaciones sobre las burbujas de bitcoin  sin duda merecen ser el Dato del Día. Pues si pensamos que los gobiernos del mundo han empezado a prestar atención al cripto mundo a partir del anuncio de Libra. Estas declaraciones demuestran que ya las criptomonedas son un tema de su interés desde mucho antes.

Pero por más que intervengan en las aparentes burbujas las criptomonedas representan el futuro

 

BY LENÍN NAVAS GARCÍA

Con información de criptotendencia.com

Síguenos en Facebook RCENI Centroamerica @rceni.24
Síguenos en Twitter @rceni24
“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.