El líder civil de derechas Luis Fernando Camacho, pieza clave en la renuncia del ahora exmandatario Evo Morales, anunció formalmente su decisión postularse a la presidencia de Bolivia en las próximas elecciones, que aún no tienen fecha.
Luis Fernando Camacho el político renunció al Comité pro Santa Cruz. Y anunció que se postulará a la primera magistratura para perseguir «un sueño».
Luis Fernando Camacho, quien hasta este viernes fue presidente de la organización civil Comité pro Santa Cruz. Anunció este viernes su renuncia a esa organización para presentar su candidatura a la presidencia de Bolivia.
Esgrimió para ello dos argumentos
“Quiero que Evo Mortales, (el exvicepresidente) Alvaro García Linera y su cúpula de secuaces no vuelva a gobernar nunca más” y “que el pueblo deje de estar relegado de las decisiones públicas”.
No se descarta que Camacho forme binomio con Marco Pumari, otro líder cívico de Potosí (sur). Con quien ganó notoriedad durante la convulsión social que siguió a las elecciones. Y que el pasado 10 de noviembre derivó en la renuncia de Evo Morales, después de que éste perdiera el apoyo de militares y policías
«Presidir esta institución [Comité Cívico pro Santa Cruz] es un sueño de toda la vida. Pero la tengo que abandonar por otro sueño, otro anhelo más fuerte: ser presidente de la República de Bolivia. Y poder desde ahí servir con todas mis fuerzas para ver a mi Patria próspera, unida y libre», reza una misiva, difundida en su cuenta de Twitter.
Puede ser de su interés…Luis Fernando Camacho el «Bolsonaro boliviano» lidero las protestas que forzaron la dimisión de Morales
Empresario
Camacho, quien tiene acciones del Grupo Empresarial de Inversiones Nacional Vida S.A. Compañías vinculadas a los seguros, el gas y los servicios, menciona a Dios en todas sus apariciones. Incluso, tras el golpe de Estado contra Morales, entró al Palacio de Gobierno y rezó arrodillado en el piso con una Biblia sobre la bandera boliviana.
Tras la anulación de los comicios del pasado 20 de octubre, en los que Evo Morales ganó por más de 10 %. El Gobierno de la presidenta interina, Jeanine Áñez, convocó a nuevas elecciones.
El martes pasado, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó el reglamento y la convocatoria para la designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El órgano encargado de organizar los comicios.
Entre otras personalidades aparte de Luis Fernando Camacho que anunciaron su intención de participar en las próximas elecciones figuran el expresidente Carlos Mesa, quien se posicionó detrás de Morales en las anuladas elecciones, y el pastor evangélico coreano-boliviano Chi Hyung Chung.