En términos de este indicador sobre casos de virus chino a la nación norteamericana la siguen Italia (86.498 casos), China (81.340) y España (64.059).
EE.UU. se ha convertido este viernes en el primer país en superar los 100.000 casos de virus chino diagnosticados, según informa Reuters.
Previamente este jueves, EE.UU. pasó a encabezar la lista de los casos de virus chino con más pacientes diagnosticados con el coronavirus al confirmarse más de 82.400 casos positivos.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, entonces sugirió que esto se debe a la gran cantidad de pruebas realizadas en su país. «Creo que se debe a nuestras pruebas. […] Sometemos a pruebas a un número tremendo de personas», dijo el presidente.
En términos de este indicador, a la nación norteamericana la siguen Italia (86.498 casos), China continental (81.340) y España (64.059).
No obstante, en cuanto a las víctimas mortales por los casos de virus chino EE.UU. está todavía relativamente lejos de las cifras alcanzadas en otros países.
La nación más afectada sigue siendo Italia (9.134 decesos), seguida de España (4.858), China continental (3.292), Irán (2.378) y Francia (1.995). En EE.UU. de momento fallecieron 1.543 personas a causa de la enfermedad causada por el covid-19.
Este viernes, el Congreso de EE.UU. aprobó un proyecto de ley de estímulo de dos billones de dólares con el objetivo de impulsar la economía del país en medio del brote de los casos de virus chino.
No deje de leer….Datos reales sobre las muertes por el coronavirus ¿Los ha filtrado una compañía china?
La Presencia estatal en la economía
La medida, que fue recogida en un documento de unas 800 páginas, ya había sido aprobada el miércoles en el Senado, y tiene como fin respaldar a los hogares y empresas que se ven afectadas por el estancamiento económico, mientras avanza la pandemia global del covid-19.
Entre sus puntos más importantes, el texto plantea entregar 1.200 dólares a millones de familias para estimular la economía, una idea impulsada por el presidente, Donald Trump, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Así, el monto sería para contribuyentes adultos, sumado a 500 dólares por cada niño. Sin embargo, el beneficio se reduce para ciudadanos con buenos ingresos —a partir de 75.000 dólares al año, o 150.000 en caso de convivir con alguien—, y se excluye a personas que perciban 90.000 anuales.
A su vez, esta legislación que busca minimizar el impacto de los casos de virus chino garantizará a las firmas locales préstamos sin intereses, exenciones de impuestos y subsidios.
Sobre el aspecto social, estipula otorgar unos 100.000 millones de dólares a hospitales, mientras se espera que aumente la cantidad de pacientes de forma abrupta.