Catástrofe financiera el diputado de la Asamblea Nacional (AN) y economista, José Guerra. Estimó que la inflación superará 1.400.000 % y el producto interno bruto (PIB) se contraerá más de 20% al cierre de 2018.

Guerra advirtió que Venezuela está en default, acumula pagos de 7.500 millones de dólares, en 2019 tendrá que desembolsar 8.000 millones adicionales, y solo dispone de 8.000 millones de dólares en reservas para encarar sus deudas
Catástrofe financiera
“2018 ha sido el año de la catástrofe financiera por el coctel explosivo de controles de cambio, de precio y la emisión de dinero inorgánico”, sentenció este lunes 17 de diciembre.
El economista calculó que el poder adquisitivo del venezolano se redujo 60 % respecto a diciembre de 2017.
Catástrofe financiera “La economía se está dolarizando de facto porque el venezolano no confía en el bolívar”. Afirmó en una rueda de prensa. Además advirtió que los niveles de pobreza superarán el 85% en 2018.
“La producción petrolera disminuirá en 400.000 barriles diarios. Lo cual implica una pérdida de ingresos por exportación de más de 15.000 millones de dólares“, señaló.
Catástrofe financiera. “Lo que en enero del 2018 costaba 1 Bolívar hoy a diciembre del 2018 cuesta 1.400.000 bolívares aproximadamente.
Ese es el efecto de una descomunal hiperinflación originada por el régimen de Maduro”, completó para describir la hiperinflación que golpea el país.
Hizo un llamado a reactivar la producción petrolera. Pues según Guerra este año se van a perder más de 500.000 barriles de petróleo, en comparación con el año pasado. Por la reducción de barriles que ha estado experimentado este sector
El parlamentario explicó que la solución de la Catástrofe financiera pasa por la atención de la emergencia humanitaria compleja con asistencia internacional. La aplicación de un plan de estabilización económica “para detener en seco la hiperinflación”. Detener el financiamiento monetario del Banco Central de Venezuela (BCV) y reactivar la economía nacional.
“La deuda pública es de 151 mil millones de dólares actualmente y, cuando (Hugo) Chávez, llegó al poder era de 30 millones de dólares”, agregó.
Con información de efectococuyo.com