Centroamérica incluye a Canadá el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) rubricó esta semana un memorando de entendimiento con el Ministerio de Relaciones, Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá sobre la inclusión de esta nación como país observador del mecanismo regional.

Ahora Centroamérica incluye a Canadá como país observador el SICA, constituido en 1991, está integrado por República Dominicana. Costa Rica, Belice, Honduras, Guatemala, Nicaragua. El Salvador y Panamá; y cuenta con más de una veintena de países observadores regionales y extra regionales.
Canadá fue aceptada desde finales del 2018
Después de la firma de este acuerdo, la ministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Sandra Jovel, donde Centroamérica incluye a Canadá dijo que esta nación fue aceptada como observador del sistema en diciembre de 2018 y que este martes se suscribe este instrumento para «abrir un nuevo abanico de oportunidades» para el proceso de integración.
La canciller dijo que podrán aprender bastante de Canadá y destacó el papel de ese país en la definición de la ayuda para el desarrollo.
Centroamérica incluye a Canadá este martes también se reunió en Guatemala el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en la que los cancilleres ultimaron los detalles para la cumbre de jefes de Estado.
Durante esta cita, Jovel hizo un resumen de los detalles y principales logros obtenidos de enero a junio de 2019 y abogó por «seguir fortaleciendo el proceso de la integración regional con empeño y dedicación para seguir avanzando».
Por su parte, el secretario general del SICA y expresidente de Guatemala, Vinicio Cerezo. Destacó la importancia de trabajar de forma conjunta frente a los retos de la región. Como la facilitación del comercio, la migración, la desigualdad socioeconómica, la problemática de los precios del café, la violencia y la vulnerabilidad climática, entre otros.
Centroamérica incluye a Canadá estos «requieren una visión y posición común fundamentada en un enfoque de derechos, para tener una visión más integral y propiciar la participación de todos los actores», acotó.
Los participantes del acuerdo
En esta cita participaron la propia Jovel; los cancilleres de Belice, Wilfred Elrington; Costa Rica, Manuel Ventura; El Salvador. Alexandra Hill; República Dominicana, Miguel Vargas, así como el ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua. Orlando Salvador Solórzano; el viceministro de Relaciones Exteriores de Panamá. Luis Miguel Hincapié; y el subsecretario de Honduras, José Isaías Barahona.
Además que Centroamérica incluye a Canadá como país observador Guatemala acogió también este martes. Un encuentro empresarial para el desarrollo de la región previo a la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno. Que se celebrará el miércoles y en la que se trasladará la Presidencia «pro tempore» de este organismo a El Salvador.
EFE