share on:
Comparte!

Cristina Cifuentes dimite como presidenta de la Comunidad de Madrid en medio del escándalo por su máster y por un presunto hurto en 2011

Cristina Cifuentes ha presentado su dimisión como presidenta de la Comunidad de Madrid tras el escándalo del caso del máster de la Universidad Rey Juan Carlos, que estalló hace semanas; y la publicación este mismo miércoles de un vídeo de 2011 con un presunto hurto en un hipermercado cuando era vicepresidenta primera de la Asamblea de Madrid.

En una comparecencia sin preguntas, Cifuentes ha anunciado su renuncia y ha denunciado una campaña de «acoso y derribo» y de «ataque» que va más allá «de lo político para pasar a lo personal». Ha señalado que «tenía pensado dimitir desde hace tiempo» e iba a anunciarlo tras los actos institucionales de la fiesta de la Comunidad de Madrid del 2 de mayo.

rceni-Cifuentes dimite como presidenta de la Comunidad de Madrid en medio del escándalo
Cifuentes dimite sintiéndose objeto de una «campaña de acoso y derribo»

Los nuevos acontecimientos han hecho que adelante su decisión, practicamente un año antes de las elecciones autonómicas y dejando un hueco importante ya que ahora el PP debe encontrar un nuevo candidato electoral para 2019, además de afrontar la recta final de la legislatura.

Los ‘populares’ pierden a uno de sus valores, hasta ahora, más sólidos y reconocibles, tanto que muchos la situaban en una órbita política más allá de Madrid, incluso en quinielas para suceder a Mariano Rajoy.

Ha sido el propio presidente del Gobierno quien la ha obligado a «resolver la situación» antes del debate de los Presupuestos Generales del Estado, según han asegurado a TVE fuentes del PP.

En los pasillos del Congreso se ha limitado a decir que ha hecho «lo que tenía que hacer».

Cifuentes no ha aclarado en su comparecencia si también dimite como diputada y como presidenta del PP de Madrid, pero posteriormente ha comunicado a sus diputados que seguirá al frente del partido.

No renuncia de momento a su acta de diputada, según los escritos que ha dirigido a la presidenta de la Asamblea de Madrid.

Cifuentes ha registrado en la Asamblea de Madrid su dimisión como presidenta autonómica poco después de las 16.05 horas. En el escrito, dirigido a la presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados, comunica su «decisión de renunciar al cargo de presidenta de la Comunidad de Madrid«.

En otro escrito registrado a la misma hora y dirigido igualmente a la presidenta, le informa de que desde el momento en que se haga «formalmente efectiva» su renuncia, mantiene el cargo de diputada del PP «en régimen de dedicación exclusiva»

No ha tenido otra alternativa

Cifuentes ha asegurado que «por encima de sus intereses» debía pensar en los «intereses generales» y en la «amenaza y la posibilidad real» de que «PSOE y Podemos pudieran gobernar».

Con esta decisión «meditada», por tanto, quiere evitar que «la izquierda radical» gobierne en Madrid y «ponga en riesgo» la gestión hecha por el PP en tres años de legislatura que, en su opinión, ha tenido «luces y sombras» pero ha sido «razonablemente buena».

El PSOE presentó una moción de censura, tras conocerse las irregularidades de su máster objeto de investigación judicial, que habría prosperado con el apoyo de Podemos y Ciudadanos, que ha dicho en reiteradas ocasiones que prefería esta salida ‘a la murciana’ de la crisis abierta en la Comunidad de Madrid.

La caída de Cifuentes, por la vía de la dimisión o por la vía de la moción, era casi un hecho.

Ahora, el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno madrileño, Ángel Garrido, asumirá la Presidencia en funciones y, posteriormente, se fijará una sesión de investidura del nuevo presidente o presidenta de la Comunidad de Madrid.

Desde que a finales de marzo eldiario.es destapase el caso de su máster, la presión para su renuncia ha ido en aumento en torno a la ya expresidenta madrileña, que se ha visto envuelta en una nueva polémica.

Okdiario ha publicado una información, acompañada de un un vídeo, en la que se le atribuye el robo de dos cremas en un hipermercado cuando era número dos del Parlamento regional.

Sobre el vídeo, que se ha convertido en la puntilla para Cifuentes, la líder del PP madrileño ha dicho que «ya se conocía» desde hace tiempo, que «circulaba en las redacciones» desde su etapa como delegada del Gobierno, y que recoge «exclusivamente» un «error involuntario»:

«Me llevé por error y de manera involuntaria, sin ser consciente de ello, unos productos por importe de 40 euros; me lo dijeron a la salida, los aboné en su momento y el asunto no tuvo mayor trascendencia».

A su juicio, esa grabación se ha «tergiversado» y utilizado en este momento «para ir más allá de lo político y querer rematar alguna batalla personal». «Ya se me ha querido extorsionar hace unos años por ese mismo vídeo, y lo puse en su momento en conocimiento de la Policía Nacional», ha añadido.

«Todos ustedes saben que yo he sido espiada, investigada, que se han hecho dossieres contra mi persona, y algunos circulan por las redacciones. Antes, mientras era delegada del Gobierno, y no sé si también mientras he sido presidenta», ha insistido.

Tal y como ha dicho otras veces, Cifuentes ha señalado que su «tolerancia cero» con la corrupción «tiene un precio» para añadir que la campaña en su contra, «probablemente forma parte de ese precio que hay que pagar».

Rajoy confío en ella como delegada del Gobierno en Madrid y se convirtió en uno de los valores en alza en el PP. Siempre quiso dar una imagen moderna y rompedora confensándose «agnóstica» y «republicana» y defendiendo a ultranza el matrimonio homosexual. Se pronunció en contra de la fallida reforma del aborto que impulsó Alberto Ruiz-Gallardón.

 

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
HUMBERTO RIVERA

HUMBERTO RIVERA

Colaborador del Portal de Noticias RCENI Radio Centroamérica