Saime y Saren además del Ministerio de Relaciones Exteriores suspendieron temporalmente las citas que habían otorgado vía electrónica
Los organismos del Estado encargados de agilizar citas y legalizar trámites y documentos suspendieron indefinidamente las citas programadas a través de sus portales.
Asimismo, los registros civiles de algunos municipios habilitaron planes de contingencia para que las personas puedan solicitar actas de nacimiento y defunción.
El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) informó en un comunicado. Que atendiendo a la cuarentena preventiva declarada por Nicolás Maduro. «Se suspenden hasta nuevo aviso las citas para el trámite de legalización de documentos en los Registros Principales». Y aclara que las mismas serán reprogramadas.
Al ingresar al portal de citas en línea del Saren siguen apareciendo fechas disponibles. Por lo que se recomienda no hacer solicitudes hasta tanto el organismo no se pronuncie sobre las reprogramaciones.
Misma situación ocurre con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Que informó en sus redes sociales que las citas para trámites de pasaportes y prórrogas serán reasignadas hasta nuevo aviso.
La página en la que se hace el pago de la solicitud sigue habilitada, pero las oficinas donde llegan los documentos están permanentemente cerradas
El Ministerio de Relaciones Exteriores, por su parte. Informó que también se encuentran suspendidas las citas para verificación de documentos asignadas por el Sistema de Legalización y Apostilla. Y que la información sobre reprogramaciones será publicada en la página web de Servicios Consulares.
Registros civiles en contingencia
En caso de que los ciudadanos necesiten levantar actas de nacimiento o de defunción, trámites que se pueden hacer en los registros civiles de cada municipio, deben atenerse a las medidas implementadas por cada una de las alcaldías del Área Metropolitana de Caracas
Virus chino en Venezuela balance
Nicolás Maduro anunció que los casos de coronavirus habían aumentado a 33 y que “todos son importados”: 28 de ellos de Europa y 5 de Cúcuta (Colombia).
Indicó que los afectados son 18 mujeres y 15 hombres: 8 en Caracas, 13 en Miranda, 5 en La Guaira, 2 en Anzoátegui, 2 en Aragua, 1 en Apure, 1 en Mérida y 1 en Cojedes.
Con información de cronica.uno