share on:
Comparte!
Lo primero es dar a conocer la famosa escala de Kardashov, que delimita el nivel tecnológico de cada posible civilización en distintos tipos.

La Escala de Kardashov fue pensada como una forma de clasificar a las civilizaciones, (tanto la terrestre, como las posibles civilizaciones extraterrestres que pueda haber en el cosmos), en función de su nivel de avance tecnológico.

Corría el año 1964, y el astrofísico ruso Nikolai Kardashov (quien por aquel entonces estaba interesado en encontrar señales de vida inteligente en el espacio), concibió una escala para medir el avance tecnológico de una civilización. Dicha escala, está basada en la cantidad de energía que una civilización es capaz de utilizar.

Su escala contaba únicamente con tres tipos de civilizaciones, pero recientemente otros astrónomos han añadido cuatro más (estas últimas he de decir, son difíciles de imaginar).

Vamos a verlas:

Una civilización tipo 0, únicamente aprovecha la energía y materias primas que extrae de la materia orgánica y recursos naturales tales como, la madera, el carbón o el petróleo.

La civilización humana tendría actualmente un valor de 0,72 en dicha escala, con cálculos que sugieren que podríamos alcanzar el estado Tipo I en unos 100 o 200 años.

La Civilización Tipo I

Tiene la capacidad de aprovechar la energía total de su planeta: ya sean las fuerzas eólicas, marítimas, luz solar o cualquier otro tipo de energía que pueda ser extraída del Planeta.

Pero no solo eso, tendría además el control total sobre el clima, erupciones volcánicas o terremotos (e incluso, la capacidad de influir sobre la flora y fauna mundial además de las formaciones geológicas).

Por increíble que parezca, estas proezas son muy primitivas en comparación con las capacidades que alcanzan los siguientes tipos de civilización. ¿Estáis preparados?

Ahora Las Civilizaciones de Tipo II

Poseen  la capacidad de aprovechar la energía total de su estrella madre; no solo transformar la luz estelar en energía, sino un nivel tecnológico que permita la realización de construcciones gigantescas y perfectamente eficientes. Ejemplo de ello, serían las famosas Esferas de Dyson propuestas en 1960 por el físico Freeman Dyson (y que fueron adaptadas también diez años más tarde, en la novela Mundo anillo escrita por Larry Niven).

Para hacernos una idea de lo que estamos hablando, la tecnología que Niven concibió para dicho universo, describe por ejemplo un mundo donde la teleportación es instantánea y los cascos de las naves espaciales son indestructibles.

Si bien las esferas de Dyson son unas construcciones de sobra conocidas para los amantes del género, no han sido apenas trasladadas a la pantalla. Una excepción a esa norma, podría ser un episodio de la serie Star Trek donde descubren una.

Además, una civilización tipo II también tendrían control sobre las órbitas de los demás planetas de su sistema estelar, asteroides y cometas. En conclusión, tendría un dominio absoluto sobre su sistema solar.

Una civilización del tipo III

Ya sería una civilización galáctica; es decir, con la capacidad de aprovechar la energía total de una galaxia.

Se extendería a lo largo y ancho de toda la galaxia, llegando a colonizarla y controlando sus sistemas estelares. Tendría la capacidad de aprovechar, almacenar y utilizar la energía expulsada por todas las estrellas pertenecientes a esa galaxia.

Utilizaría los planetas como si se tratara de bloques de construcción, con la capacidad de moverlos de un sistema solar a otro, fusionar sistemas solares, fusionar estrellas, absorber supernovas e incluso, tendría el poder de crear estrellas. Bestial.

Pero… ¿cómo podría una civilización así, desplazarse en las enormes distancias que hay entre las estrellas para así colonizar la galaxia completa?

Bien, habrían desarrollado colonias robóticas capaces de auto replicarse, que se propagarían por toda la galaxia mediante un programa de colonización.

En la década de 1940, John von Neumann habló de los Constructores universales; unos ingenios automatizados capaces de fabricar cualquier cosa. Éstos irían a preparar planetas para ser colonizados y a su vez, construirían más constructores universales, que a su vez, irían a las siguientes estrellas, y así, en un proceso de crecimiento exponencial.

Hasta aquí, los tres tipos de civilizaciones propuestas por Kardashov (las que todo el mundo conoce).

Él creía que hablar de una civilización tipo IV era “demasiado avanzado», por lo que la escala originalmente solo cuenta con los niveles de civilización I, II y III.

A partir de ahora, entramos en un terreno en el que ya verdaderamente difícil siquiera imaginar de l9o que estamos hablando…

Una civilización tipo IV

Sería capaz de aprovechar la energía de todo el universo

Sus «seres»podrían viajar a cualquier rincón del cosmos, aprovechando así la energía de cada galaxia.

Se trataría de una civilización tan avanzada, que podría incluso manipular el espacio-tiempo, convirtiéndola en una civilización indestructible y utópica. Hay una reciente rama de la física que estudia la supervivencia de la vida inteligente en el universo, y se cree que para sobrevivir, la vida inteligente podría acabar tomando el control de las leyes universales, interfiriendo en la evolución del universo a su conveniencia.

La civilización del tipo V

Esta sería capaz de aprovechar la energía de múltiples universos.

Este increíble concepto, es producto de la creciente popularidad de la teoría de cuerdas. La civilización tipo V no estaría limitada por su universo, y sus habitantes (que ni peregrina idea de cómo podría ser), estarían en la capacidad de abarcar innumerables universos paralelos y manipular la estructura misma de la realidad.

La Civilización del Tipo Vl

Es incluso más abstracta e incomprensible que la anterior. Esta civilización existe fuera del tiempo y del espacio; tiene la capacidad de crear universos y multiversos fácilmente y destruirlos igual de rápido. Como veis, es muy similar al concepto que tenemos de una deidad.

Estos seres habrían alcanzado un nivel casi divino: omnipotente y omnipresente, y es difícil imaginar cómo podrían existir estos individuos, y como serían sus historias…

Bien. Sin duda, los seres humanos estamos dando los primeros pasos en todo esto, y estamos todavía muy lejos de alcanzar civilizaciones más avanzadas a la nuestra (pero, nada dice que no sea posible). Hay hasta personas que creen que superado cierto umbral evolutivo, la inteligencia humana es firme candidata a experimentar paulatinamente, progresivamente, todas estas extraordinarias existencias que he mencionado.

 

Fuentes:

[esenciaymisterio.com] La Escala de Kardashov: Tipos de civilizaciones en el universo

[es.wikipedia.org] Escala de Kardashov

SEO RCEni

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.