Coins.ph utiliza tecnología blockchain para ofrecer servicios financieros para clientes no bancarizados

Coins.ph, una billetera virtual de criptomoneda que también funciona como un servicio de pagos móviles, anunció a través de su página web que alcanzaron más de 5 millones de usuarios luego de cuatro años en el mercado.
El CEO y fundador de la empresa Ron Hose aseguró que el rápido crecimiento se debe al foco que tiene la firma en crear inclusión financiera en ese país.
Una aplicación bien útil con extensa gama de opciones
«Millones de nuestros clientes ya han utilizado la web y las aplicaciones móviles de Coins.ph para acceder a una amplia gama de servicios financieros.
Que incluyen la compra de crédito para el celular, el pago de facturas, el recargo de su tarjeta beep y la compra de monedas digitales, todo sin necesidad de una cuenta bancaria», sostuvo Hose.
Desde su web anunciaron también que la aplicación comenzó a utilizar la blockchain de Ethereum (ETH) aparte de la de Bitcoin en su interés de sumar contratos inteligentes dentro de su cartera de servicios financieros.
También publicaron su interés de empezar a utilizar Bitcoin Cash a partir del próximo mes para reducir los costos de los pagos realizados en la blockchain.
Más allá de contar con una billetera de bitcoin la aplicación Coins.ph cuenta con una plataforma para comprar y vender criptomonedas. El exchange ofrece también la posibilidad de comprar bitcoin cash, ethereum, litecoin y ripple.
Los clientes pueden adquirir criptomonedas pagando con peso filipino y con comisiones que van desde 0.05% por transacción.
Coins.ph cuenta con un certificado de registro otorgado por el Banco Central de Filipinas en 2017 que le permite operar como casa de cambio cripto.
La variedad de aplicaciones que se pueden ejecutar con las criptomonedas esta cambiando el mundo
Con información de infobae.com