El Gobierno de Venezuela declinó ‘pechar’ con más impuestos a los usuarios de Bitcoin y otras criptomonedas distintas al Petro en su territorio a través de un nuevo decreto
Una nueva modificación al polémico decreto dirigido al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en Venezuela aprobado a inicios del mes de febrero, ha permitido a los usuarios de criptomonedas en éste país latinoamericano ver la luz al final del túnel.
Según el Decreto Nª 4,784 publicado el pasado 23 de febrero del 2023, las nuevas disposiciones sobre el IGTF permitirá exonerar del pago de éste impuesto las operaciones de compra/venta de criptomonedas como Bitcoin, así como los pagos realizados con estos activos para bienes y servicios dentro del territorio venezolano.
Puede ser de su interés….Bitcoin podría a absorber el 25% de la riqueza mundial una nueva predicción que coloca el precio de BTC en USD 10 millones
La medida permitirá además que las remesas enviadas desde el exterior, a través de instituciones autorizadas para tal efecto mediante criptomonedas u activos distintos al Petro, evitará generar carga impositiva para los beneficiarios.
Vigencia de un año
El decreto tiene vigencia de un año a partir contado a partir de la fecha de publicación en la Gaceta Oficial número 42,575 de fecha 23 de febrero de 2023.
La medida permite además que las operaciones cambiarias realizadas por personas naturales y jurídicas eviten el pago del polémico impuesto.
Sin embargo, el decreto especifica que los ‘sujetos pasivos especiales’, un tipo de contribuyente especial determinado por el Código Tributario de la nación petrolera. No será beneficiados con la norma y, deberán por lo tanto, contribuir con la alícuota respectiva que oscila entre el 2% y 20%. Según el tipo de operación efectuada y especificado en la Gaceta Oficial Nº 6,687 del impuesto aprobado en la Asamblea Nacional a inicios del pasado mes de febrero.
es.cointelegraph.com
SEO RCENI.COM