share on:
Comparte!
El Salvador conectado es un servicio de mensajería de texto y está en su fase de prueba actualmente, pero sus desarrolladores esperan lanzarla pronto.

El Salvador conectado es una plataforma que será gratuita. Y servirá para que las personas que no tienen acceso a Internet. Puedan saber si recibirán $300 dados por GOES con el envío de un mensaje de texto

Un servicio gratuito creado por diferentes profesionales salvadoreños. Está a punto de salir al público y busca una sola cosa. Agilizar las consultas de la población sobre si serán beneficiados con $300 que entregará el gobierno para enfrentar la emergencia por COVID-19.

Para quienes no tienen Internet

Miembros de una comunidad de desarrolladores tecnológicos en el país (con la colaboración de muchos otros profesionales) impulsan una solución que denominan El Salvador Conectado.

Se trata de servicio que se encuentra en fase de prueba y que ya llegó a la Secretaría de Innovación, una de las dependencias del Ejecutivo salvadoreño. Lo que busca es facilitar a los beneficiarios del subsidio de $300 por coronavirus realizar consultas

El servicio El Salvador conectado funcionará de dos formas. Por medio de mensaje de texto o por una llamada automatizada.

La persona enviará o digitará su número de Documento Único de Identidad y recibirá un mensaje de texto de respuesta (si lo envió por un mensaje) o en la llamada automatizada le será indicado si es beneficiario o no.

Buscan integrar mas profesionales a la plataforma

Los desarrolladores han hecho el llamado a más profesionales para que se integren y aporten su talento, principalmente en el área de programación e informática.

Por su parte, la Secretaría de Innovación ya ha dicho que los contactará para poderla lanzar y que sea una herramienta extra para la población, siendo más accesible y evitando que las personas salgan y se aglomeren.

La base de datos que usarán El Salvador conectado es la misma que maneja el gobierno salvadoreño, por lo tanto serán datos fidedignos.

Los creadores de la plataforma El Salvador conectado esperan recibir el apoyo del gobierno o de alguna organización para poder llevarlo a cabalidad, ya que darle mantenimiento al servicio excede los costos.

 

 

Con información laprensagrafica.com

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.