Venezolanos pueden entrar sin pasaporte a Perú en 30 días, Migraciones y el Ministerio del Interior deberán elaborar un plan estratégico que regule la movilidad migratoria de ciudadanos venezolanos en Perú

Los ciudadanos venezolanos pueden entrar sin pasaporte a Perú sin el pasaporte debido a que el Poder Judicial declaró fundada en parte la acción de Hábeas Corpus interpuesta por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) contra Marco Medina Guimaraes, ministro del Interior, y Eduardo Sevilla, superintendente de Migraciones.
El 25 de agosto empezó a regir la exigencia de este documento migratorio a todos los venezolanos que deseaban entrar a territorio peruano.
El fallo judicial Venezolanos pueden entrar sin pasaporte
De acuerdo con el fallo, se ha vulnerado el derecho constitucional de libre tránsito de los migrantes venezolanos que no cuentan con pasaporte.
«En consecuencia, déjese sin efecto la resolución de Superintendencia de fecha 24 de agosto del 2018 en el extremo que dispone que desde las 00 horas del día 25 de agosto se deberá exigir la presentación de pasaporte vigente», dice el documento.
Además, se precisa que las autoridades demandadas, en un plazo máximo de 30 días, deberán elaborar un plan nacional estratégico que regule la movilidad migratoria de ciudadanos venezolanos garantizándose la vigencia efectiva de sus derechos fundamentales sin transgredir los derechos constitucionales de los ciudadanos peruanos que se vieron afectados por el flujo migratorio debiendo, para tal fin, efectuarse los informes técnicos necesarios.
Por otro lado, se recomienda a Medina y Sevilla que conforme a la política interna migratoria que viene adoptando las razones humanitarias continúan permitiendo el ingreso al territorio nacional sin la presentación del pasaporte
Ecuador y su sentencia marcaron el rumbo
El 24 de agosto, un tribunal de Quito (Ecuador) anuló la regulación que exigía pasaportes a los ciudadanos venezolanos y dio un plazo de 45 días al Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador para que presente un plan de contingencia si es que se quiere seguir aplicando dicha medida.
Cifras de la migración venezolana de desplazados
Hasta la fecha, han ingresado al Perú más de 456 mil ciudadanos venezolanos, informó el superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla. Esta cifra representa un incremento de más de 24 mil migrantes procedentes de Venezuela en comparación con los datos de los primeros días del mes, cuando se contaba con 431.966.
Por otro lado, detalló que la exigencia del pasaporte como requisito para entrar a Perú, que empezó a regir el 25 de agosto, redujo de 3.500 a 1.300 los ingresos diarios de venezolanos a Perú por la frontera con Tumbes.
Con información elcomercio.pe