Gary McKinnon se convirtió en el hacker más temido por Los Estados Unidos. Fue calificado como el mayor intruso cibernético antes del ya conocido. Julian Assange y su Wikileaks y como uno de los que había causado más daños al país.
Muchas publicaciones denominan a Gary McKinnon como el más peligroso de la deep web. Ya que en ella encontró mucha información sobre el hackeo entre otras cosas que alimentaron su interés en los temas que investigaban
Solo
McKinnon, también conocido por su apodo «Solo», quien es un ex peluquero escocés. Muy aficionado a los ovnis y experto informático fue acusado de siete cargos en un total de 14 estados norteamericanos. Por haber realizado lo que en su tiempo se calificó como el mayor asalto informático de la historia efectuado a un sistema militar.
Según los fiscales, entre febrero de 2001 y marzo de 2002, Gary McKinnon (Solo) penetró la impresionante cantidad de 97 redes. Y bases de datos de instituciones gubernamentales tan seguras como el Pentágono, la NASA. Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea. El mismo hacker ha revelado que su único interés fue el de buscar pruebas de la existencia de los ovnis y la ingeniería extraterrestre.
No deje de leer…Viajes a universos paralelos 6 casos sorprendentes
Qué Encontró Este Hacker En Sus Intromisiones?
«Lo que Solo encontró en sus intromisiones ilegales raya lo increíble». Este hacker Gary McKinnon dice haber entrado lo siguiente.
Una lista de nombres bajo el rótulo «Oficiales No Terrestres». Documento llamado «el libro de acceso» en el que estaban los nombres en clave de 20 oficiales no terrestre es que estarían vinculados al Ejército norteamericano.
- Una lista con el nombre de naves que no figuran. En ningún catálogo oficial de la Marina y un registro de movimiento de mercaderías entre nave y nave
- Una lista con el nombre de naves que no figuran en ningún catálogo oficial de la Marina y un registro de movimiento de mercaderías entre nave y nave.
Sin embargo, Estados Unidos califica el caso como «el mayor ataque militar cibernético de su historia», antes del incidente de Julian Assange y su Wikileaks, por lo que se proponía invocar la ley antiterrorista al procesar a Gary McKinnon y enviar al hacker a prisión por el resto de su vida.
Gary McKinnon luchó durante más de 10 años contra la extradición a los Estados Unidos, donde arriesgaba entre 60 y 70 años de cárcel y el pago de una indemnización de 2 millones de dólares por intrusión informática en el período de febrero de 2001 a marzo de 2002.