El 50,1 % de las acciones de la filial CITGO fueron prometidas como garantía en la venta de los denominados ‘bonos PDVSA 2020’; pero el gobierno de Trump en Washington ha evitado que los tenedores se apoderen de la refinería para cobrar sus deudas.
Por órdenes del gobierno de Trump el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció este miércoles que retrasa hasta el 20 de octubre una medida que evita que los tenedores de bonos de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) se apoderen de la propiedad mayoritaria de la refinería y comercializadora de petróleo Citgo.
No deje de leer…Aceptar criptomonedas se dispara en Venezuela en medio de la crisis por la hiperinflación
Evitan que acreedores tomen control
El 50,1 % de las acciones de Citgo fueron prometidas como garantía en la venta de los denominados ‘bonos PDVSA 2020’; sin embargo, por las sanciones estadounidenses, gobierno de Trump ha evitado que los acreedores se apoderen de la refinería para cobrar sus deudas.
Para hacer efectiva la medida, del gobierno de Trump que extiende el bloqueo de venta o transferencias de acciones hasta octubre, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió la Licencia General No. 5D.
Esa licencia sería la cuarta modificación que se le hace a la medida, que fue publicada el 24 de octubre de 2019.
En principio, la sanción del gobierno de Trump tenía vigencia hasta el 22 de enero de este año; luego, con la Licencia General 5B, se amplió hasta el 22 de abril; y más adelante, con la 5C, se prorrogó hasta el 22 de julio.
Desde inicios del 2019, Citgo se encuentra bajo control del diputado opositor Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela, quien fue reconocido como mandatario por el gobierno de Donald Trump.
El Embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, respaldó la acción del gobierno de Trump a traves de la OFAC, afirmando que “los regímenes de Nicolás Maduro y Hugo Chávez han generado arbitraria e irresponsablemente más de 150 mil millones de dólares en deudas al Estado venezolano, poniendo en grave riesgo los activos del pueblo