share on:
Comparte!

Hidrogel  técnicos  desarrollaron en Arabia Saudita un prototipo que funciona en las regiones más áridas y con escasa humedad.

Los cristales de hidrogel son polímeros que absorben agua cientos de veces su peso y la proporciona paulatinamente a las raíces de todo tipo de plantas.

El aire de la Tierra contiene casi 13 billones de toneladas limpia. Ahora un material basado en hidrogel ha logrado capturar agua del aire, incluso en condiciones de baja humedad. Para luego liberarla a demanda del usuario de agua. Esto ofrecerá una vasta reserva renovable de agua potable

El agua es indispensable para la vida

La necesidad de hallar agua en las zonas más desérticas del planeta llevó a especialistas de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá, de Arabia Saudita. A desarrollar un dispositivo capaz de aportar una solución a este problema.

Se trata de un prototipo que tiene como componente central al cloruro de calcio, capaz de absorber el vapor del aire que, cuando se calienta, se converte en agua líquida, publicó Environmental Science & Technology.

Para ello fue que incorporaron la sal a un polímero llamado hidrogel, que puede contener un gran volumen de agua mientras permanece sólido. Posteriormente, agregaron nanotubos, que absorben la luz solar y convierten la energía en calor. Así lograron que el vapor pudiera ser liberado.

«Los aspectos más notables del hidrogel son su alto rendimiento y su bajo costo», explicó Renyuan Li, miembro del equipo de investigación.

Las pruebas

A partir de este desarrollo, los científicos buscarán recolectar del aire toda el agua que sea posible durante las noches, para volverla líquida cuando se caliente en el día.

En las primeras pruebas, utilizaron 35 gramos de hidrogel y lograron capturar 37 gramos de agua, con una humedad ambiente de alrededor de 60 %. Al día siguiente, después de dos horas y media de exposición a la luz del sol. Unos 20 gramos de agua lista para ser bebidos fueron liberados. El hidrogel, en tanto, podía volver a ser utilizado.

Por último, los investigadores aseguraron que se trata de un dispositivo «barato y asequible». Que «funciona perfectamente con un amplio rango de humedad. No necesita electricidad» y es «adecuado para la producción de agua limpia en áreas remotas».

Si el prototipo se ampliara para producir 3 litros de agua por día. El requerimiento mínimo de agua para un adulto. El costo del material del hidrogel absorbente sería tan bajo como medio centavo de dólar por día.

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.