share on:
Comparte!
John Lear, un ex piloto de la CIA, reveló cosas increíbles como que han estado en la Luna en secreto desde 1962, que han estado en Marte desde 1966 y que la NASA usa tecnología alienígena.

John Lear (1942-2022) fue capitán de la Fuerza Aérea de EE. UU. y también piloto de la CIA. Era hijo del inventor del Lear Jet (un tipo de motor) y voló más de 150 aviones de prueba. También estableció 18 récords mundiales de velocidad.

Como buen piloto, trabajó para 28 aerolíneas diferentes. Ha obtenido la mayor cantidad de distinciones otorgadas por la Administración Federal de Aviación: Calificación de Transporte Aéreo, Instructor de Vuelo, Instructor de Tierra, Navegador de Vuelo, Ingeniero, Despachador de Aeronaves, Mecánico de Aeronaves, Ajustador de Paracaídas y Operador de Aeronaves.

Lo que descubrió

Durante las décadas de 1980 y 1990, John Lear comenzó a hablar, revelando información confidencial. Estos son algunos de los datos que brindó en una entrevista que dio en el  programa de radio Coast to Coast:

En 1953, una nave extraterrestre se estrelló y capturaron al ET (llamado EBE 3 – Joe Road, también confirmado por Dan Burisch) que usó las fuerzas aéreas del gobierno de EE. UU. Para construir naves espaciales con tecnología extraterrestre.

En 1962, tenían vehículos que no podían ir más rápido que la velocidad de la luz, como los vehículos extraterrestres, pero lo suficientemente rápidos como para llegar a la luna en una hora. Podrían hacer viajes regulares a Marte. «Estábamos haciendo viajes regulares a Marte en 1966».

Mercury, Apollo y el resto de las misiones no eran más que cebos para distraer la atención de la población de lo que realmente estábamos haciendo. Estaban construyendo varios edificios en la Luna afirmo John Lear.

En 1966 aterrizaron en Marte y desde entonces han explorado la mayoría de los planetas de nuestro Sistema Solar. También descubrieron que en algunos de ellos hay vida muy parecida a la nuestra.

Década de 1970:

Antes de que la NASA comenzara a borrar sin dejar rastro las fotos tomadas por los Apolo 8, 10 y 11 y publicadas en 1971 en el libro de la NASA SB2-46, se puede ver: una ciudad, una base espacial, tuberías, carreteras, vegetación, aire, una atmósfera, gravedad 66% relativa a la Tierra, hay luz, operaciones mineras, un reactor nuclear,

Para hacer esto, se necesitaba la colaboración extraterrestre y muchos edificios en la Luna ya estaban allí antes de que comenzaran las operaciones. Esto se ha hecho durante los últimos 40 años.

El padre de John Lear participó en programas de tecnología antigravedad a mediados de la década de 1950, tecnología completamente clasificada en la actualidad.

Según una fuente de John Lear dentro del gobierno de los EE. UU., «podría decir» 3 cosas:

Hemos estado yendo a la luna desde 1962.

-La población de Marte ronda los 600 millones y son como nosotros.

-Él había trabajado con un equipo de minería que iba a la Luna, le dijo: “John, esto lo construimos en Alabama, era tan grande que cuando terminamos el proyecto, tomé una avioneta y volé sobre esto. equipo para tenerlo una idea de lo grande que era.”

Lo más sorprendente es que hay muchos autores de gran peso, militares o especialistas en espionaje, aeronáutica y espacio que confirman muchas de estas increíbles afirmaciones, de John Lear  como el coronel Phil Corso, David Wilcock, Glen Steckling, Henry Deacon o Gilbert Levin.

No están locos, son figuras clave en la investigación espacial… ¿Por qué cuentan todas estas historias inusuales que siempre ocultan los “Matrixmedia”?

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.