share on:
Comparte!

La lluvia de meteoros de las Líridas el fenómeno tendrá su pico máximo en la madrugada del próximo lunes 22.

El lunes 22, cuando cruzarán el cielo unos 15 meteoros por hora

En la noche del 21 al 22 de este mes alcanzará su pico máximo la lluvia de meteoros de las Líridas, que podrá observarse sin ningún soporte tecnológico.

El fenómeno de lluvia de meteoros se registrará desde el 16 hasta el 28.

Aunque su apogeo se dará en las primeras horas del lunes 22, cuando cruzarán el cielo unos 15 meteoros por hora.

Sin embargo, esa cantidad podría variar, como ya ocurrió en 1982, cuando se dio el caso particular de poder observarse hasta 250 en una sola hora.

Su origen

La lluvia de meteoros recibe su nombre de Líridas por ocurrir en cercanías de la constelación de Lyra y se produce cuando la órbita terrestre se acerca a la zona de desechos dejados por el cometa Thatcher (C/1861 G1), que se queman al entrar en contacto con nuestra atmósfera.

El Thatcher orbita alrededor del Sol cada 415 años, aunque sus restos aparecen todos los años.

Para poder observar el fenómeno de lluvia de meteoros  que se dará el próximo lunes 22 no será necesario utilizar un telescopio ni ningún otro instrumento, aunque la claridad con la que podrá verse dependerá de las condiciones meteorológicas imperantes.

Como observarlas mejor

Para la observación de la lluvia de meteoros como siempre, debes alejarte de las luces de las ciudades y buscar un lugar oscuro, sin iluminación artificial, ni montañas, edificios o grandes árboles que impidan ver el horizonte.

Es recomendable mirar alrededor del radiante, el lugar desde el que parecen venir los meteoros, situado en la constelación de Lira, en el noreste, y buscar la estrella Vega, la segunda más brillante del hemisferio norte para situarse.

No hacen falta telescopio ni prismáticos, aunque estos últimos pueden venir muy bien para seguir las estelas más persistentes.

Dicen que las Líridas tienen la historia más larga de cualquier lluvia de meteoros conocida. Crónicas chinas indican que «estrellas cayeron como la lluvia» en una noche de primavera en el 687 antes de Cristo.

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.