Un diseñador español confrontó el volumen de los asteroides más conocidos de nuestro Sistema Solar con lugares emblemáticos como la torre Eiffel e, incluso, la ciudad de Nueva York.
El diseñador español Álvaro Gracia Montoya cotejó visualmente la ciudad de Nueva York con algunos de los asteroides más conocidos de nuestro Sistema Solar, a partir del tamaño de cada uno, según se aprecia en un video publicado en su canal de YouTube.
En la grabación se presentan una serie de los asteroides (objetos celestes) de menor a mayor tamaño. Primero se observa el asteroide 2008 TC3, de apenas 4,1 metros de diámetro, junto a una persona.
Luego se compara el 99942 Apophis de 307 metros de diámetro, con la torre Eiffel, y posteriormente se muestran objetos celestes de grandes dimensiones, que van desde los 810 metros de diámetro del 69230 Hermes a los 939 kilómetros del 1 Ceres. Al final de las imágenes se pueden ver todos los asteroides juntos por encima de la Tierra.
No deje de leer…Muestran cómo es realmente la rotación de los planetas del Sistema Solar Video
Cuando hablamos de los asteroides a menudo nos imaginamos una roca grisácea flotando en el espacio, pero sin ninguna referencia a mano es difícil valorar bien su tamaño.
El objetivo de Gracia Montoya es que los internautas se hagan una idea de cuán grandes son los asteroides de los que a menudo se habla en los medios de comunicación.
Como fuere, de acuerdo con Gizmodo, la mayoría de estos cuerpos celestes orbitan en el cinturón de asteroides, muy lejos de nuestro planeta.
A menudo los astrónomos explican que los asteroides realmente peligrosos son los que no conocemos aún. En otras palabras, que podemos asombrarnos y hasta inquietarnos un poco con esta comparativa sabiendo que no tenemos mucho que temer de ellos.
Aunque la historia de nuestro planeta está llena de impactos que hasta han provocado extinciones masivas