share on:
Comparte!
Luis Von Ahn talento nacido de Guatemala para el mundo un reciente  artículo publicado describe como el hombre desde que era niño se interesó por la programación

La revista Entrepreneur reveló la historia de cómo. Luis Von Ahn le surgió la idea de crear el sitio web de idiomas Duolingo.

Todo empezó cuando su desarrollador. Luis Von Ahn era un niño de 8 años, el cual soñaba con tener un Nintendo, pero en vez de eso.  Su madre lo sorprendió con una computadora que le cambiaría la vida para siempre.

El artículo publicado por Entrepreneur, describe que la computadora se convirtió en un terreno nuevo para explorar. Y ahí nació su interés por la programación.

A los 13 años creó su primer programa.

Luis Von Ahn en el 2000 desarrolló los programas Captcha y Recaptcha, que vendió en 2009 a Google. En 2011, creó Duolingo, una plataforma digital para aprender más de 80 idiomas, que hoy vale 700 millones de dólares.

Menciona Entrepreneur, que Luis Von Ahn, es quizás el latinoamericano que más alto ha llegado en el mercado tecnológico.

Como no pudo estudiar Matemáticas en Guatemala, porque ninguna universidad ofrecía esa carrera. Llegó becado a Estados Unidos en 1996 para estudiar en Duke University, para después ir a Carnegie Mellon University.

Tras 2 años trabajando para Google, ayudando a integrar Recaptcha.  El guatemalteco decidió enfocarse en el mundo de la educación.

Duolingo se encuentra en 82 países, actualmente existen más de 200 millones de usuarios que aprenden idiomas gratuitamente, entre ellos Bill Gates, completando más de 7 mil millones de ejercicios al mes.

Nacido en 1979 en Guatemala es un informático, empresario y profesor de ciencias de la computación en Universidad Carnegie Mellon. Es el fundador de las compañías Duolingo, Captcha y Recaptcha, la cual fue vendida a Google en 2009.

Luis Von Ahh es además conocido como uno de los pioneros de la idea de crowdsourcing.

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.