share on:
Comparte!

Los visitantes podrán conocer regiones exploradas por los róvers marcianos Curiosity y Perseverance, así como visualizar el volcán más alto del sistema solar.

Mapa interactivo de Marte

Los científicos del Laboratorio de Visualización Planetaria del Instituto Tecnológico de California (CALTECH) desarrollaron un mapa global interactivo, Mosaico Global CTX de Marte. Que muestra en alta resolución los acantilados, cráteres de impacto y huellas de los remolinos en la superficie del planeta rojo, informó este miércoles la NASA.

Para su creación del mapa interactivo de Marte se emplearon alrededor de 110.000 imágenes en blanco y negro. Captadas por la cámara de contexto (CTX) a bordo de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, que entró en la órbita marciana en marzo de 2006.

Las imágenes cubren casi 25 metros cuadrados de superficie por píxel, lo que convierte al mosaico en la imagen global de mayor resolución del planeta rojo jamás creada. El Mosaico Global CTX de Marte es de 5,7 billones de píxeles (o 5,7 terapíxeles).

Si quiere darse un paseo por Marte, clique aquí.

El científico de procesamiento de imágenes Jay Dickson elaboró un algoritmo computacional para ajustar las fotografías del mapa interactivo de Marte en función de las características en las que fueron captadas. En un momento, cuando el algoritmo no pudo hacer coincidir las imágenes. Dickson unificó de manera manual los 13.000 fotogramas restantes.

No obstante, existen algunas secciones faltantes en el mapa interactivo de Marte. De acuerdo con la NASA, se tratan de partes del planeta que la CTX aún no había fotografiado al momento de que los especialistas comenzaron a construir la representación cartográfica, así como áreas oscurecidas por nubes y polvo.

Los científicos tardaron aproximadamente seis años y decenas de miles de horas en desarrollar el Mosaico Global CTX de Marte.

Para facilitar su uso, se agregaron marcadores especiales al mapa interactivo de Marte mediante los cuales los usuarios pueden navegar por regiones como los cráteres marcianos Gale y Jezero. Que son áreas exploradas por los róvers Curiosity y Perseverance respectivamente, además de visualizar el Monte Olimpo, considerado como el volcán más alto del sistema solar.

«Durante 17 años, Mars Reconnaissance Orbiter nos ha estado revelando Marte como nadie lo había visto antes», comentó el investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA Rich Zurek, quien indicó que «este mosaico de Marte es una forma nueva y maravillosa de explorar» algunas de las imágenes que se han recopilado hasta el momento

https://twitter.com/StargazerLzt/status/1643848094767800321?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1643848094767800321%7Ctwgr%5Ed1bf797afe81d8d8ef046eef918bcfaa25cca777%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad-rt.com%2Factualidad%2F463270-mapa-interactivo-marte-super-alta-resolucion

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.