Un experto en criptomonedas sugiere que el Bitcoin entró en la fase de acumulación de acuerdo al método Wyckoff.
Cómo funciona este modelo matemático del método Wyckoff y por qué puede ser utilizado para predecir la evolución de precio de la moneda digital.
El futuro de Bitcoin es incierto, la nueva caída llevó a los analistas a especular sobre qué sucederá con la criptomoneda en los próximos meses.
Uno de ellos fue el experto en criptomonedas Tempting Beef, quien a través de redes sociales aseguró que el Bitcoin entró en un nuevo ciclo de «acumulación» del método Wyckoff.
Richard Demille Wyckoff falleció en 1934 y dejó un gran legado:
Es considerado como exponente dentro del análisis técnico ya que desarrolló una serie de cinco pasos que ayuda a los inversores a aproximarse al mercado, al cual llamó «método Wyckoff».
Se trata de un modelo capaz de revelar las tendencias del mercado y qué pasará con el precio de una acción o un activo, según la oferta y la demanda.
En este caso, la fase de acumulación puede ser aplicada a la evolución de precio del Bitcoin: la demanda de la moneda caerá y por tanto también caerá su precio.
Debido a la falta de demanda, el próximo paso es que los inversores comiencen a liquidar parte de su activo. En resumen, el precio de Bitcoin podría bajar drásticamente nuevamente. Y de acuerdo al modelo, no le será fácil volver a romper la barrera de los US$ 40.000. Pero lo lograra
Todo este análisis es realizado a través de gráficos de punto y figura y Wyckoff graficó cada una de las fases. Así luce un gráfico de acumulación, según el método Wyckoff.
En esta misma línea, Tempting Beef publicó el gráfico que muestra la posible acumulación de Bitcoin (conforme al modelo Wyckoff) y lo publicó en su cuenta de Twitter:
CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO WYCKOFF
En primer lugar, Wyckoff determinaba la posición actual y la probable tendencia futura del mercado. Para esto, el experto recomienda analizar los gráficos de precio. La respuesta desembocará en otra pregunta: si elegir posiciones largas o cortas.
El segundo paso tiene que ver con la elección de acciones: según Wyckoff, hay que invertir dinero en acciones que estén «en armonía» con la tendencia del mercado. En el caso de no poder llegar a una conclusión, se aconseja dejar de lado la acción.
A continuación, Wyckoff sugiere que la selección de una acción no debe ser aleatoria sino que deberá igualar o exceder el objetivo del inversor. Para poder visualizarlo, el experto recomienda aprender a leer gráficos de punto y figura.
Además, con los gráficos del método Wyckoff es posible entender la disponibilidad de la acción para determinar si es mejor una posición corta que una larga. Este es el paso número cuatro y, en último lugar, Wyckoff advierte a los inversores que el mercado puede dejar de ser armonioso y por eso tienen que estar preparados para posibles giros.
Con información infotechnology.com
SEO RCEni