share on:
Comparte!

 

La nueva criptomoneda podría lograr una mayor velocidad de operaciones, y solucionar así el problema principal de las criptomonedas existentes actualmente

 

Nueva criptomoneda un grupo de científicos estadounidenses del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la Universidad de Stanford y la Universidad de California en Berkeley.

10.000 transacciones por segundo

En colaboración con la organización sin fines de lucro Distributed Technology Research. Han desarrollado una nueva criptomoneda bajo el nombre de trabajo Unit-e. Que podría convertirse en un serio rival para el bitcóin, informa Bloomberg.

De acuerdo con sus creadores, la nueva moneda digital podrá procesar hasta 10.000 transacciones por segundo, mientras que el bitcóin puede procesar de 3,3 a 7 transacciones en el mismo lapso del tiempo, y el etherium de 10 a 30.

Rediseño del blockchain

En otras palabras, en términos de velocidad, las criptomonedas actuales están muy por detrás de los sistemas de pago tradicionales. Visa, por ejemplo, puede funcionar con 1.700 transacciones por segundo

Según se informa, el equipo de investigación de DTR está formado por «profesores titulares». «Ganadores de premios», «titulares de patentes», investigadores altamente capacitados, autores prolíficos y expertos en tecnología de libro mayor distribuido (DLT).

Nueva criptomoneda a este diverso grupo multidisciplinario se le asignará la tarea de “rediseñar las cadenas de bloques. Desde el principio con un enfoque de primeros principios y de pila completa”.

Según Pramod Viswanath, profesor de la Universidad de Illinois, el principal problema del bitcóin es la escalabilidad. El investigador señala que eso está asociado con sus características tecnológicas. La frecuencia con la que se pueden crear nuevos bloques y sus limitaciones de tamaño máximo.

Para lograr una mayor velocidad de operaciones para Unit-e, los investigadores. Tuvieron que desmontar la tecnología ‘blockchain’ y mejorar cada uno de sus componentes.

Nueva criptomoneda en particular, la investigación realizada por DTR se centrará en crear un «paquete holístico». Que abordará «cada capa de la pila de tecnología blockchain. Consenso, fragmentación, canales de pago, privacidad y seguridad, y economía e incentivos»

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.