share on:
Comparte!

Se gesta otra nueva mega caravana el objetivo de acuerdo a fuentes de gobernación, sería quedarse en los estados del sureste mexicano para emplearse en las obras del llamado tren maya

La difícil situación económica y de seguridad seria el motor de esta nueva mega caravana

Una nueva mega caravana de 15 mil migrantes centroamericanos se estaría integrando en Honduras. Y se haría mayor conforme crucen por países vecinos.

El objetivo de este nuevo grupo, de acuerdo a fuentes de gobernación. Sería quedarse en los estados del sureste mexicano para emplearse en las obras del llamado tren maya.

Informan que podrían ser 15.000 personas

Ignacio Monge Rangel en funciones de delegado de gobernación en el Estado citó información de inteligencia que habla de que 15 mil migrantes se estarían dirigiendo a Chiapas. Pero a diferencia de los primeros grupos que llegaron hasta Baja California. El nuevo grupo »pretende aprovechar el ofrecimiento hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador de darles visas de trabajo.

Se cita lo dicho por Irma Garrido, miembro del grupo de defensa de migrantes Reactiva Tijuana Foundation. En su trayecto desde Honduras recogerían más personas en El Salvador y Guatemala.

Nueva mega caravana afirman que su objetivo es aprovechar el proyecto del tren maya  y la reforestación anunciada por el presidente López Obrador.

López Obrador prometió que los centroamericanos que quieran trabajar en México recibirán una visa de trabajo. Mientras que los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron dos semanas atrás trabajar juntos. En un plan de desarrollo en el sur de México y Centroamérica para frenar la migración.

Miles de centroamericanos cruzaron la frontera sur de México durante los últimos dos meses como parte de varias caravanas. La mayoría continuó su viaje hacia la frontera México-Estados Unidos y ahora se estaría gestando una nueva mega caravana

Se estima que llegaron más de ocho mil a Baja California, asentados principalmente en Tijuana.

Pero al menos dos mil intentaron cruzar por cuenta en forma ilegal a Estados Unidos en busca de las visas humanitarias. Otro número igual se habrían regresado a sus países de origen con asistencia del gobierno mexicano y otros por cuenta propia.

Nueva mega caravana  saldría de Honduras. Los que se quedaron enfrentan una larga espera para presentar solicitudes de asilo. Ya que el gobierno de los Estados Unidos ha introducido un sistema diario de “medición” que limita el número de casos de asilo que las autoridades fronterizas de EE. UU.

Por. Ismael DÁVILA / El MEXICANO

Con información el-mexicano.com.mx

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.