Reunión de alto nivel se llevó a cabo con los directivos de la Olimpiada Mundial de Robótica-WRO . Y funcionarios del gobierno panameño conjuntamente con ejecutivos de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam-FUNDESTEAM para presentar la solicitud formal para que Panamá sea la sede de WRO 2023

En el encuentro que se celebró en la Ciudad de Gyor, Hungría, en el marco de la Olimpiada Mundial de de robótica 2019.
Los directivos de esta organización se manifestaron complacidos por la petición de Panamá. E informaron que se ha dado un primer paso y debe continuar una serie de procesos y requisitos.
Indicaron que el país sede para la Olimpiada Mundial de Robótica debe contar con instalaciones adecuadas, presupuesto garantizado y competir con otros países que podrían presentar igualmente su propuesta.
Visita previa
Antes de una decisión, que se debe tomar dos años previos a la fecha. Una comisión de la WRO debe visitar el país y cerciorarse que llena todos los requisitos para celebrar un evento de esta magnitud
Marvin Castillo, presidente de FundSteam, se encuentra presente en la Olimpiada Mundial de Robótica que se realiza en Gyor, Hungría, donde seis equipos panameños están dando batalla.
Castillo adelantó además que la reunión que sostuvieron con los organizadores de la olimpiada Mundial de Robótica. Para presentar a Panamá como sede de esta actividad para el 2023 fue bien acogida. Y destacó que Panamá es un país muy atractivo para conocer, por lo que sería muy bueno traer 5 mil visitantes con este evento.
Las posibilidades de obtener la sede
«Nos toca un proceso de dos años, en enero recibiremos la carta formal para poder hacer nuestra propuesta. En noviembre 14, 15 estaremos en la ciudad de Montreal sustentando la propuesta de ahí quedaremos Dios primero de finalistas. Y eventualmente en el año 2021 se escogerá quién es la sede de las Olimpiadas del 2023», explicó Castillo.
Con respecto a las posibilidades de Panamá como sede de la Olimpiada Mundial de Robótica es importante destacar que las postulaciones de los países han aumentado en su interés. Y para el 2021 se tienen dos países finalistas a saber Japón y Corea del Sur, y para el 2022. Hay 7 países postulados en este momento, entre los que se destacan México, Alemania, Rusia entre otros.