Durante la Guerra Fría, la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. (CIA) lanzó su Operación Mockingbird, cuyo objetivo era recopilar información sobornando a periodistas e instituciones de todo el mundo y afectando a la opinión pública mediante la manipulación de los medios de comunicación.
Según la autora Deborah Davis, Operación Mockingbird reclutó a destacados periodistas estadounidenses en una red de propaganda e influyó en las operaciones de grupos de fachada.
El apoyo de la CIA a los grupos de fachada quedó al descubierto cuando un artículo de la revista Ramparts de 1967. Donde informó que la National Student Association (Asociación Nacional de Estudiantes) recibió financiación de la CIA. En 1975, las investigaciones del Congreso del Comité Church revelaron conexiones de la Agencia con periodistas y grupos cívicos.
Carl Bernstein, un famoso periodista de investigación estadounidense que reveló el escándalo en 1977, dijo que de acuerdo con el plan, la CIA reclutó a periodistas que fueron puestos en nómina por la CIA e instruidos para escribir «historias falsas». La CIA admitió que al menos 400 periodistas y 25 grandes organizaciones de todo el mundo habían realizado secretamente encargos para la agencia.
Operation Mockingbird.
https://twitter.com/vegastarr/status/1638807993998270465?s=20
Las actividades, son extensas pero aun así la existencia del proyecto CIA permanece en disputa:
La operación fue llamada por primera vez Sinsonte (en estonio) en un libro de Deborah Davis. Pero el libro de Davis, afirmaba que los medios habían sido reclutados (e infiltrados) por la CIA para propósitos de propaganda, era en sí mismo controversial y contenía muchas afirmaciones erróneas. Evidencia adicional de Sinsonte apareció en el libro de. E. Howard Hunt y en The Mighty Wurlitzer: How the CIA Played America de Hugh Wilford (2008).
Hasta el día de hoy, la CIA todavía intenta monitorear y manipular la opinión pública a través de esta despreciable práctica como la Operación Mockingbird. La supuesta verdad que sustenta una noticia. Desde la perspectiva del gobierno de los Estados Unidos, no vale la pena mencionarla en absoluto, y los medios de comunicación solo se utilizan como una herramienta para salvaguardar la hegemonía del país en el mundo.
QAnon
Los partidarios de la teoría de conspiración QAnon han utilizado el término « Operación Mockingbird ». Para referirse a los medios estadounidenses que difunden lo que los partidarios consideran «fake news» («noticias falsas»)