share on:
Comparte!

 

Estos días en los que la mayoría estaréis disfrutando de unas merecidísimas vacaciones, muchos en la playa o en la montaña, son una buena oportunidad para comprobar la cantidad de plástico que acaba en la naturaleza.
La mayoría del plástico que contamina las costas se oculta en la arena en trozos muy pequeños resultado de su degradación. El origen de estos plásticos es nuestros residuos terrestres que por mala gestión, acaban en nuestros mares y los que se arrojan desde los barcos tanto pesqueros como de transporte marítimo o de turismo.
Ya va siendo hora que les demos vacaciones a los plásticos, pues desde que empezó su producción masiva en los años 50, los humanos ya hemos generado 8.300 millones de toneladas de este residuo.
Recordemos que cuando tiramos algo a la basura desaparece de nuestra vista, pero no de la superficie de la tierra.
“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.