share on:
Comparte!
El mundo está experimentando una disminución global de la población, y esto podría socavar todo el modelo económico mundial, lo que provocaría una gran interrupción en nuestra economía global, afirma el director ejecutivo de StepStone y autor del libro El futuro de la población mundial, Sebastian Dettmers.

En un artículo publicado por Business Insider, Dettmers dice: «Se avecina una gran escasez de población y eso provocará un caos económico mundial».

No hay suficientes personas en la Tierra, dice experto

Dettmers señala que incluso que ya llegamos a los 8 mil millones de personas nacidas en este mundo, «las fuerzas que conducen a la disminución de la población ya están actuando» y espera que la población se reduzca en las próximas cuatro décadas. Y sin contar los fallecidos por una guerra, un virus o un desastre natural.

“La gente es más saludable, más rica, más educada, vive más años y tiene menos hijos”, dice Dettmers.

“Pero esta disminución de la población humana no es motivo de alegría, sino más bien un desastre inminente para nuestra economía. La enorme escasez de mano de obra provocada por la disminución de la población dañará nuestra economía global a menos que encontremos nuevas formas de mantener las cosas en marcha”.

Si bien una población en declive puede ser una señal esperanzadora para aquellos preocupados por la sobrepoblación que agota los recursos del mundo. Dettmers afirma que la caída de las tasas de natalidad significa que no habrá suficientes trabajadores jóvenes para mantener este elevado nivel de vida.

Él espera que la población mundial se reduzca en mil millones de personas con respecto a su nivel máximo a finales de este siglo.

Basándose en una investigación de la Fundación Gates, y agrega que la población en edad de trabajar en Italia, España y Grecia se reducirá en más de la mitad, mientras que Polonia, Portugal, Rumania, Japón y China perderán hasta dos tercios de su fuerza laboral.

“La disminución inminente de la población es una llamada de atención”, dice Dettmers. “El combustible más importante para el crecimiento económico en los últimos siglos han sido las personas. Y con menos gente, puedes hacer menos trabajo”.

Ya hemos visto cómo la disminución de la mano de obra reduce la eficiencia. Ya sean maestros, ingenieros, enfermeras o personal de mantenimiento. Todo esto conduce a una tendencia a la baja en la producción y la productividad, gastando menos dinero, reduciendo el negocio, menores ganancias y menor crecimiento económico.

«El mundo necesitará nada menos que una revolución en nuestras mentes para combatir el declive demográfico de la población que se avecina», dice Dettmers. “Necesitamos innovación y nuevas ideas: robots e inteligencia artificial que hagan nuestros trabajos por nosotros y brinden a todos la oportunidad de obtener una buena educación y capacitación”

 

extranotix.com

SEO RCENI.COM

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.