Los usuarios de la red Telegram ahora podrán enviar y recibir criptomonedas sin salir de la aplicación.
La cuenta oficial de Twitter de Toncoin (TON), el proyecto de cadena de bloques que fue originalmente nativo de la red Telegram anunció la noticia. Como se observa en el video promocional compartido en el tweet, la nueva función denominada “@wallet” permite a los usuarios enviar y recibir la criptomoneda nativa de TON desde la aplicación de mensajería.
Según reportó CoinDesk, si bien solo se puede enviar Toncoin (TON) dentro de la aplicación de la red Telegram los usuarios también pueden comprar Bitcoin a través de la función.
El movimiento es el primer impulso de la plataforma para agregar los criptopagos. Ahora la opción está disponible para los 550 millones de usuarios que utilizan Telegram en todo el mundo.
800.000 usuarios ya probaron la función
De acuerdo con el reporte, la nueva función ya ha sido utilizada por 800.000 cuentas de la red Telegram según reveló un vocero de la Fundación TON, la organización que administra el proyecto, a CoinDesk. El objetivo es hacer que enviar la criptomoneda Toncoin “se sienta como enviar un mensaje de texto“, aseguró el equipo al medio, y agregó:
Anticipamos que esta funcionalidad se extenderá a los pagos de consumidores a empresas, de modo que las personas puedan adquirir fácilmente bienes y servicios enviando toncoin a través de bots en la aplicación Telegram.
Antes denominado Telegram Open Network (TON), es un protocolo Blockchain que fue creado en 2017 por los hermanos rusos Nikolai y Pavel Durov, cofundadores de la red Telegram. La empresa y ambos hermanos se apartaron del proyecto de cadena de bloques en 2020, tras una larga batalla con la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC).
You can now send #Toncoin directly within Telegram chats!
It’s a new way to send Toncoin without transaction fees to any Telegram user. With this service, you’ll no longer need to enter long wallet addresses and wait for confirmations.
Watch the video and test the new feature! pic.twitter.com/EtXSMFtJj6
— TON (@ton_blockchain) April 26, 2022
TON ha seguido evolucionando de forma independiente. Hace tan solo unos días la fundación anunció la recaudación de USD$ 1 mil millones en TON de sus usuarios para avanzar en su ecosistema, según recogió CoinDesk.
La noticia sobre la integración de criptopagos en la red Telegram se produce en un momento de gran interés por las criptomonedas entre las plataformas de redes sociales. El año pasado Twitter se convirtió en la primera en agregar propinas con Bitcoin a través de Lightning Network, y más recientemente la empresa anunció un programa piloto para probar pagos con USDC junto a Stripe.