share on:
Comparte!

Región del Trifinio el Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, realizó una visita de campo en la  zona fronteriza comprendida por Guatemala, Honduras y El Salvador.

El SG-SICA Vinicio Cerezo presente en la región del trifinio

La región del Trifinio trabaja desde hace más de veinte años en un proceso de integración transfronteriza sin precedentes en América Latina.

Un encuentro multidisciplinario

En ese sentido, se desarrolló un encuentro con alcaldes y alcaldesas de los municipios que integran la Mancomunidad Trinacional Fronteriza, Río Lempa para conocer los avances de los proyectos de seguridad alimentaria y nutricional, prevención social de la violencia y cuencas compartidas.

Durantel a visita a la región del Trifinio Vinicio Cerezo expresó “en el Trifinio convergen elementos que son básicos para que una sociedad y una región puedan funcionar, y es el trabajo articulado entre los gobiernos con la participación de la gente y fundamentalmente con el esfuerzo de las municipalidades”.

Por su parte, Héctor Aguirre, Gerente de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza del Río Lempa, agradeció la disposición del Secretario General del SICA para entablar un diálogo y así impulsar aún más el desarrollo local del territorio. “Tuvieron que pasar 8 años para que un Secretario General del SICA aceptara sentarse con nosotros. Para nosotros es fundamental el esfuerzo por la Integración”, aseguró.

Durante el evento en la región del Trifinio los alcaldes, alcaldesas y el equipo técnico de la Mancomunidad, presentaron los logros alcanzados en los 8 años de acompañamiento que el SICA, con apoyo de la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha dado a dicha región en los temas relacionados con la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), los Sistemas de Información para la Resiliencia Alimentaria de la región (SIMSAN) y la Prevención de la Violencia desde los Gobiernos Locales, entre otros.

Nutrida concurrencias de autoridades municipales.

En la actividad de la Región del Trifinio participaron Carlos Lapola Rodriguez, Alcalde del municipio de Esquipulas, Guatemala; Israel Aguilar, Alcalde del municipio de Ocotepeque, Honduras; Elisandro León Rivera, Alcalde de Dulce Nombre de María, El Salvador; Carlos Josue Álvarez, Alcalde de San Fernando, El Salvador; Fredy Urrutia, Alcalde de Olopa, Guatemala; Ángel Lara Maldonado, Alcalde de Sensenti, Honduras;  Janet Rivera de Rivera, Alcaldesa de Candelaria de la Frontera, El Salvador; Hugo Martínez, Alcalde de Santa Catarina Mita, Guatemala; Marvin Bueso, Alcalde de Santa Fe, Honduras; Mario Urbina, Alcalde de La Palma; Walter Osvaldo Martinez, Alcalde de San Antonio Pajonal; Dina Sagastume, Coordinador de la Política Pública Local “Hambre Cero”; Héctor Alonso Aguirre, Gerente General de la Mancomunidad.

Por parte del SICA se contó con la participación de Vinicio Cerezo, Secretario General del SICA; Olinda Salguero, Jefa de Gabinete; Patricia Palma de Fulladolsa, Directora del PROGRESAN/SICA; Hefer Morataya, Director de Seguridad Democrática; Raquel Lozano, Coordinadora del Eje de Seguridad Democrática del Programa PAESCA.

El Secretario General y la delegación del SICA – UE – AECID, visitaron obras de convivencia como el parque infantil y cancha de fútbol rápido en la ciudad de Ocotepeque, Honduras, para conocer el desarrollo de las actividades encaminadas a la prevención de la violencia desde los gobiernos locales.

Territorios inclusivos.

La Secretaría General del SICA ha apostado por los espacios para alcanzar la paz, hasta la fecha se han identificado 69 obras de recuperación y/o construcción de espacios de convivencia, como parte del Programa de Prevención Social de la Violencia desde los Gobiernos Locales en Centroamérica, conocido como “Territorios Inclusivos”, de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA).

En el marco de dicho programa, se han desarrollado emprendimientos juveniles para apoyar la inserción laboral, a través de capacitación vocacional y técnica, formando a más de 400 jóvenes y mujeres en la región centroamericana.

Además, por medio del Programa de Sistemas de Información para la Resiliencia de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Región del SICA (PROGRESAN-SICA) se ha construido un Fondo Trinacional para la atención de emergencias alimentarias y nutricionales en la región del Trifinio. Con este, se ha atendido a más de 50 niños de 54 familias para la erradicación del hambre. También, se han formado a más de 60 técnicos de 27 instituciones de los 3 países.

 

 

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.