share on:
Comparte!
Los residuos de plásticos pertenecientes a The Coca-Cola Company. Fueron encontrados con mayor frecuencia en playas, parques, ríos y otros sitios de 51 de los 55 países estudiados.

Coca-Cola, Pepsi y Nestlé volvieron a encabezar por la lista de las compañías más contaminantes con los residuos de plásticos en el mundo por tercer año consecutivo. Según un informe presentado esta semana por la iniciativa Break Free From Plastic (Libérate del plástico).

Según los datos de Break Free From Plastic. Un movimiento que con la ayuda de miles de voluntarios en todo el mundo recopila continuamentela cantidad y las marcas de los residuos de plásticos que son encontrados.

La corporación The Coca-Cola Company es la principal contaminante del mundo. Sus botellas de bebidas fueron las que se encontraron con mayor frecuencia. En playas, parques, ríos y distintos lugares en 51 de los 55 países en las que se realizaron auditorias.

Lo que significa un aumento para la cantidad de contaminantes plásticos pertenecientes a dicha empresa en comparación al año pasado que fueron los más frecuentes en 37 de las 51 naciones encuestadas.

Durante este año, se recolectaron 346.949 residuos de plásticos de los cuales. El 63 % pertenecían a marcas de consumo reconocidas globalmente. De Coca-Cola se encontraron 13.834 piezas de plástico. Más que Nestlé y PepsiCo juntos (8.633 y 5.155 correspondientemente).

En el último reporte participaron un total de 14.734 voluntarios y se realizaron 575 auditorías de marcas de consumo. Además, como «actividad especial» debido a la pandemia de covid-19. Se contó con la ayuda de más de 300 recicladores «para resaltar sus roles como trabajadores esenciales».

«A pesar de los desafíos de organizarse durante una pandemia global. Nuestros voluntarios coordinaron de manera segura más eventos de auditoría de los residuos de plásticos de marca en más países este año que en los dos años anteriores», reza el informe.

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.