share on:
Comparte!
El prototipo, fabricado con un metal líquido que se derrite, cambia de forma y puede atravesar barras de metal, como hacía el modelo T-1000 de Terminator 2.

Los creadores del robot de metal líquido aseguran que podría tener múltiples usos, ya sea como un tornillo universal o para administrar medicamentos.

Quizás inspirados por el T-1000, el cyborg de metal líquido de la película Terminator. Un grupo de investigadores ha creado un robot que se derrite, cambia de forma y también puede atravesar barras de metal.

El robot de metal líquido que tiene forma de figura de Lego de cinco milímetros de ancho y un centímetro de alto. Ha sido bautizado con el nombre de MPTM (Material de Transición de Fase Magnetoactiva).

Para hacerlo realidad, los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh usaron como una matriz de galio, un metal que su forma pura se funde a temperatura ambiente (29,8 ºC), y lo enriquecieron con partículas magnéticas: una aleación de otros tres elementos, neodimio, hierro y boro.

Cuando se le envía un campo magnético a una determinada intensidad, esto induce una corriente eléctrica dentro del galio que genera calor, lo que permite al robot de metal líquido se derrita.

Una vez convertido en un charco de metal líquido, el campo magnético puede desplazar el metal desde el interior de una jaula hacia el exterior, donde, transcurridos ochenta segundos tras la desactivación del campo magnético, se solidifica de nuevo

CAPAZ DE SALTAR 20 VECES SU ALTURA

Las partículas magnéticas tienen dos funciones. En primer lugar, provocan que el metal responda al campo magnético. En segundo lugar, también le otorgan movilidad al robot. De esta manera, también se ha logrado que el robot de metal líquido salte (20 veces su altura), escale paredes, se divida por la mitad o rote sobre sí mismo a 1.500 revoluciones por minuto

El equipo sugiere que este material podría usarse en un gran número de aplicaciones, como la reparación de circuitos de difícil acceso, actuar como un tornillo universal o administrar medicamentos.

nationalgeographic.com.es

SEO RCENI.COM

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.