SAOCOM 1A es el quinto satélite hecho en Argentina y será lanzado el 29 de septiembre desde EE.UU
SAOCOM 1A el presidente argentino Mauricio Macri anunció este jueves 9 de agosto en el museo de la Casa Rosada sede de Gobierno. Que Argentina ya tiene desarrollado su satélite Saocom 1A.
Será lanzado el próximo 29 de septiembre desde EE.UU. tras ocho años de construcción.
El objetivo del Satélite Argentino de Observación con Microondas será «la medición de la humedad del suelo y aplicaciones en emergencias,.Tales como detección de derrames de hidrocarburos en el mar y seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones», informa la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
¿Querés saber más del #SAOCOM 1? Forma parte de una nueva misión espacial nacional que consiste en dos constelaciones y cada constelación está formada por dos satélites, SAOCOM 1A y 1B, y SAOCOM 2A y 2B https://t.co/UKNEkGxvj9 pic.twitter.com/AZyVN9Lyek
— Ministerio Ciencia (@Min_Ciencia) August 9, 2018
Con tres toneladas de peso y una antena radar de 10 metros de largo el nuevo satélite de observación SAOCOM 1A de la CONAE construido con organismos y empresas nacionales, producirá imágenes para el agro y gestión de emergencias.
Asimismo, ese organismo estatal explica que el proyecto SAOCOM 1A se consolidó con la colaboración de la Agencia Espacial Italiana. A su vez, detalla que integra el Sistema Italo-Argentino de Satélites para Gestión de Emergencias (SIASGE), junto a las estructuras de ese país europeo.
«Va a permitir mejorar la competitividad»
En tanto, Macri describió que la puesta en órbita de SAOCOM 1A proporcionará «el acceso a más y mejor información«. Concretamente, el dirigente se refirió a «sectores tan importantes como la agroindustria y la logística, el manejo de la seguridad y la defensa«, así como el «seguimiento de obras de infraestructura».
Por otro lado, según comentó el director ejecutivo y técnico de la CONAE desde el acto de presentación, Raúl Kulichevsky. A partir de ahora comienza la «campaña de lanzamiento, que son 30 días de trabajo conjunto con SpaceX«, la compañía estadounidense de transporte aeroespacial dirigida por el empresario Elon Musk.
Además, el ministro de Energía Javier Iguacel comunicó en su cuenta de Twitter que el satélite SAOCOM 1A. Ya se encuentra en la base de la Fuerza Aérea de Vandenberg, localizada dentro de Santa Bárbara, California (EE.UU.)
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, celebró. «Además de brindar información sumamente útil, la misión SAOCOM 1A es una muestra de lo que Argentina. Es capaz de hacer en materia tecnológica y eso nos diferencia del resto de los países de la región».