Europa específicamente en Italia el programa ‘Serrastretta Ayuda a Venezuela’ está recaudando fondos para ofrecer pasajes de avión, casa, comida y profesor de lengua y cultura italiana a refugiados
Más de 4 millones de venezolanos han escapado de la pobreza y la persecución del régimen socialista. Mientras buscan un nuevo hogar, zonas rurales de Italia con población decreciente como la aldea se ha creado el programa de Serrastretta Ayuda a Venezuela’ (pertenece a la provincia de Catanzaro, región de Calabria) podrían convertirse en su nuevo hogar, porque propone rejuvenecerse y dinamizar su economía con la llegada de refugiados venezolanos.
El objetivo es recaudar 50 mil dólares para la vivienda de los refugiados, pasajes de avión, alimentos y los gastos de un profesor de lengua italiana para la inmersión total en la cultural local
Proyecto Salto
Los encargados de promocionar la posibilidad de mudarse a Italia y la asesoría para lograrlo son ‘Serrastretta Aiuta Venezuela’ (Serrastretta Ayuda a Venezuela), una agrupación civil que se unió a ‘Proyecto Salto’, organización sin fines de lucro que brinda apoyo crítico a los venezolanos que buscan reconstruir sus vidas en el exterior.
PanAm Post se comunicó con Guido David Núñez-Mujica, fundador de Proyecto Salto que ayudó a 130 personas a reconstruir sus vidas en 7 países. Entre estas personas hay académicos, herreros, diseñadores, ingenieros y más». Este año quieren ayudar a 52 personas, una por semana.
Y aclara que el proyecto Serrastretta Ayuda a Venezuela se dedica a ayudar a migrar a personas que nunca han salido de Venezuela, no a migrantes que ya están en otros países.
Venezuela tiene más de 4 millones de refugiados, la aldea italiana poco más de 3 000 habitantes
Es posible encontrar en Internet anuncios de casas abandonadas por 1 euro para incentivar que las personas vuelvan al campo. Pero terminan convirtiéndose en casas de campo que visitan ocasionalmente, no aborda el problema poblacional
El objetivo actual es Serrastretta, situada sobre una colina de la región de Calabria, al sur de Italia, con poco más de 3 000 habitantes.
Sus habitantes se dedican a la artesanía
Históricamente la población se ha dedicado a la producción artesanal de muebles, cocinas, marcos de puertas, carcasas y muebles de todo tipo. Sobre todo, las sillas de paja tejida, por las cuales Serrastretta se considera uno de los principales productores de Calabria.
Todavía se producen las sillas y continúan como en el pasado: las mujeres tejen paja con un arbusto especial «vuda», proveniente de las plantas en los pantanos y los hombres arman el marco de madera.
A cargo de la iniciativa Serrastretta Ayuda a Venezuela está Guido Núñez-Mujica, un científico venezolano que migró a Chile, luego a EE. UU. y finalmente a Italia. Es el fundador del ‘Salto Project’.
Cuenta con la ayuda de un rabino, Barbara Aiello. «Se han unido para ayudar a otros y crear un vínculo entre dos lugares con necesidades complementarias», dice la campaña.
El sur de Italia tiene una crisis poblacional
Serrastretta Ayuda a Venezuela “Los ciudadanos del sur de Italia (Calabria y Sicilia) son conscientes de la crisis de población que enfrentan muchas de nuestras pequeñas aldeas. En nuestros pueblos encontramos casas abandonadas y en ruinas. Muchas casas están a la venta, pero pocas personas quieren comprar casas en pueblos que tienen un futuro económico disminuido”, afirma la rabino.
Este enlace los lleva directo a la organización Salto project
Por Mamela Fiallo Flor
Con información de es.panampost.com

