share on:
Comparte!
Según la NTSB, el helicoptero donde ocurrió el siniestro de Kobe Bryant no estaba equipado con un sistema de alerta de terreno, que podría haber advertido al piloto de que se estaba acercando a una ladera.

Investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) revelaron en una rueda de prensa este martes que el sobre el helicóptero del  siniestro de Kobe Bryant

En el que viajaba la estrella de baloncesto y su hija de 13 años. Y otras siete personas, no estaba equipado con un sistema de alerta de terreno. Que podría haber advertido al piloto, Ara Zobayan, de que se estaba acercando a una ladera.

Una cadena de acontecimientos

Según Jennifer Homendy, investigadora de la NTSB, en el momento del siniestro de Kobe Bryant. El piloto había intentado salir de una capa de nubes. Pero la aeronave se inclinó bruscamente y empezó a perder altura, informa Reuters

60 segundos después el Sikorsky S-76B se estrelló contra una ladera y se encendió, muriendo todos sus ocupantes. Los investigadores estimaron que el helicóptero cayó a una velocidad de más de 2.000 pies (unos 610 metros) por minuto.

Homendy especificó que la tasa de descenso estimada «no sería una velocidad de aterrizaje normal» . Y reveló que el tiempo desde el descenso hasta el impacto fue probablemente de aproximadamente un minuto

«Este es un descenso bastante empinado a alta velocidad», dijo Homendy.

«Sabemos que este fue un accidente de alto impacto«, agregó la investigadora, indicando que se supone que la aeronave estaba entera antes de tocar el suelo.

Equipos no requeridos

Según señaló Homendy, desde la NTSB habían recomendado a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Que debía exigir que todos los helicópteros que transportaran seis o más pasajeros estuvieran equipados con un «sistema de alerta y alerta de terreno». Pero la FAA no implementó sus recomendaciones.

Debido a esto, el helicóptero donde ocurrió el siniestro de Kobe Bryant no tenía la obligación legal de tener el sistema. La aeronave también carecía de registradores de datos de vuelo.  Las cajas negras, cuya instalación tampoco era requerida para helicópteros como el que se estrelló el pasado domingo.

Causas

Respecto a las causas del siniestro de Kobe Bryant Homendy dijo que las nubes, la niebla y la visibilidad limitada reportadas en el área el domingo son claves en la investigación, que según lo previsto, tardará al menos un año en completarse.

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.