share on:
Comparte!
SkyCal es una herramienta indispensable para los amantes de la astrología muestra las fases de la Luna, los eclipses de Sol y lunar, los planetas en oposición y más, hasta el año 2100.

Sobre SkyCal y su importancia la Luna con sus distintas fases, los eclipses de Sol y de Luna, los planetas que se ven más brillantes cuando están en oposición, las lluvias de meteoritos y más.

Siempre hay algo interesante sucediendo en el espacio. Por eso, la NASA decisión SkyCal, un calendario de eventos astronómicos que ayuda a realizar un seguimiento de estos sucesos, calculando la fecha y hora local de estos acontecimientos espaciales.

SkyCal su plataforma es sencilla, el calendario es de fácil lectura, que incluso puede imprimirse y colgarse en una pared o tener en nuestro escritorio.

Para utilizar SkyCal (clic aquí), hay que realizar los siguientes pasos.

  1. Seleccionar la zona horaria para el calendario que uno desea generar.
  2. Seleccionar los eventos astronómicos para incluir en el calendario (fases de la Luna, eclipses, posiciones de los planetas, lluvias de meteoritos, etc.).
  3. También seleccionar el año o año y mes del calendario.

Detalles

Para las zonas horarias de Norteamérica y Europa, aparece un control de horario en SkyCal de verano (DST) que se puede activar o desactivar. En la mayor parte de América del Norte, el DST se observa desde el segundo domingo de marzo hasta el primer domingo de noviembre. En Europa, el horario de verano se llama horario de verano (ST). ST se observa desde el último domingo de marzo hasta el último domingo de octubre. La configuración inicial de SKYCAL (Zona horaria y horario de verano) se basa en la configuración de la zona horaria en el reloj interno de su computadora.

Todos los eventos de cielo en la sección 2 se seleccionan por defecto. Cámbielos según sea necesario. En la Sección 3, ingrese el año o año y mes de su calendario. En la actualidad, SKYCAL funciona durante todos los años desde 1801 hasta 2100. Este rango aumentará pronto. Puede seleccionar calendarios que no sean el calendario gregoriano occidental haciendo clic en el botón Otros calendarios y eligiendo un calendario en el menú desplegable.

Además del formato tradicional de calendario de 7 días por semana, SkyCal también puede mostrar los eventos del cielo en una tabla (se abre en una nueva ventana). Este formato muestra información adicional sobre muchos eventos porque tiene más espacio para mostrar los datos adicionales. La tabla se puede imprimir y guardar.

SkyCal tiene todos los eventos astronómicos desde 1801 hasta 2100. Así que resulta una buena opción para ver los que nos perdimos y los que tendremos pronto o en el futuro para observar y agendar.

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.