share on:
Comparte!

Sonidos de terremotos en Marte graba la NASA todos quieren saber qué es lo que se esconde en ese lugar y si realmente es seguro para sus futuros habitantes.

Por ahora nos conformaremos con los sonidos de terremotos en Marte ya que ningún humano ha llegado a Marte. (la NASA está buscando una forma para que podamos volver a la Luna, a la que no hemos vuelto en unas cuantas décadas).

Los Sonidos de terremotos en Marte que fueron capturadas por el InSight

Pero el plan, tanto de NASA como de Elon Musk y otros visionarios, es poder llevarnos al planeta en el futuro no muy lejano. Y para conseguirlo, han estado realizando algunas pruebas para determinar si es seguro. Si podríamos vivir ahí y si en verdad vamos a estar solo una vez que logremos la meta.

Desde hace años, el Mars Rover ha estado capturando imágenes de la superficie del planeta, pero, las imágenes solas no nos dan mucho contexto. Y la NASA decidió poner un micrófono que los ayudara a captar sonidos que nos ayuden a entender lo que sucede ahí.

Como saben que morimos por saber la verdad (en especial de ver lo que pasó con el evento para entrar a la misteriosa Área 51. Y liberar a los aliens de las garras del gobierno, cosa que fracasó rotundamente y solo nos dejó un video de Naruto). No se guardaron sus descubrimientos, los compartieron en Soundcloud en una playlist que recopila todas sus grabaciones.

Puede ser de su interés…La NASA oculta pruebas sobre la vida en Marte ¡Afirma científico!

Las grabaciones compartidas

NASA compartió varias grabaciones  de los Sonidos de terremotos en Marte que fueron capturadas por el InSight. Un pequeño robot que aterrizó en Marte en mayo de 2018 y que ha estado grabando todo lo que pasa ahí durante meses.

Este robot fue el primero en capturar los terremotos de Marte que fueron detectados con un instrumento llamado- Sismic Experiment for Interior Structures (SEIS) y que fue construido por la agencia espacial francesa (porque no vamos a llegar hasta allá si no trabajamos juntos).

SEIS ha escuchado unos 100 movimientos tectónicos en el interior de Marte, se dice que unos 21 fueron identificados como marsquakes (terremotos de Marte). Y la “playlist” de NASA deja escuchar como suenan, la pregunta es ¿qué son los otros 79?

Sonidos grabados

NASA modificó la frecuencia de los sonidos de terremotos en Marte para ajustarla a una que pudiera ser percibida por los oídos humanos. (Necesitas usar audífonos para escucharlos) y suenan como esos sonidos que se escuchan en el fondo de una película cuando las cosas están por ponerse muy malas para los protagonistas.

Supuestamente, estos terremotos suceden por rocas que se rompen o se mueven el interior del planeta, lo que hace que toda la superficie vibre. Estos terremotos son mucho más largos que los que suceden en la Tierra debido a que la superficie. Es seca y no hay nada que los detenga (es algo en lo que pensar si vamos a vivir en Marte).

SEIS es tan sensible que no solo capta los  sonidos de terremotos en Marte pues también captura las vibraciones más ligeras. Así que también registra los sonidos del viento y otros movimientos que, para los simples mortales, serían imperceptibles.

Esta es una pequeña muestra de la música de Marte (hecha con su propia actividad natural y los sonidos de terremotos en Marte que hace SEIS cuando se está enfriando). Así que, si eres de los que tiene planes de mudarse allá en el futuro, tal vez quieras ir escuchando para acostumbrarte a esos sonidos que parecen sacados del soundtrack de una película de terror.

 

Por Paloma González

Con información gq.com.mx

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.