share on:
Comparte!

La tormenta de granizo afectó la capital italiana la noche de este domingo y sus efectos se prolongarán a lo largo del lunes.

Así quedaron las calles en Roma Italia

La capital de Italia, Roma, se vio afectada la noche de este 21 de octubre por una fuerte tormenta de granizo.

Las imágenes de la tormenta de granizo compartidas en redes sociales muestran calles cubiertas por una gruesa capa de hielo y nieve producto de la intensa granizada

https://twitter.com/ilpuntodidante/status/1054282595905781761

Los distritos más afectados por la tormenta de granizo han sido Prati Fiscali, Bufalotta, Viale Ionio, Viale Tiziano, Nomentana, Tiburtina, Viale Tirreno y algunas partes de Gra, señalan medios locales.

Se reporta sobre árboles derrumbados por los fuertes vientos.

El agua dejada por la tormenta de granizo bloqueó varias carreteras de la ciudad e inundó pases subterráneos.

Asimismo, quedaron cortadas varias líneas de tranvía. A causa de la inundación, las autoridades cerraron cuatro estaciones de metro, entre ellas Colli Albani, Lucio Sestio, Cinecittà y Pietralata.

El Departamento de Protección Civil de Roma ha emitido una advertencia de condiciones climáticas adversas para este lunes 22 de octubre, con fuertes vientos y tormenta de granizo.

El granizo porque se produce

El granizo es un tipo de precipitación sólida que se compone de bolas o grumos irregulares de hielo, cada uno de los cuales se refiere como una piedra de granizo.

A diferencia del granizo blando (que está formado por escarcha y granizo, que son más pequeñas y translúcidas), el granizo está formado, principalmente de hielo de agua y su tamaño puede variar entre los 5 y 50 milímetros (0,19 y 1,968 pulgadas) de diámetro, e incluso superar esa medida.

El código de reporte METAR del granizo de 5 mm o mayor es GR, mientras que las pequeñas piedras de granizo y granizo blando se codifican GS. El granizo es posible en la mayoría de las tormentas, ya que se produce dentro de los cumulonimbus, dentro de las 2 millas náuticas (3,7 km) de la tormenta madre

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.