La Resolución 2359 del 29 de septiembre de 2020 que favorece a los venezolanos en Colombia explica que la expedición de este documento se efectuará en línea, de forma gratuita, a través del enlace que dispondrá la autoridad migratoria
A partir del 15 de octubre se abrirá un nuevo Permiso Especial de Permanencia (PEP) para los venezolanos en Colombia.
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, lo informó este viernes 9 de octubre y según reseña el portal momento24.co, el nuevo documento que regulariza a los migrantes venezolanos en Colombia tendrá particularidades que no tenía:
Solo tendrán posibilidad de regularizarse los venezolanos en Colombia que hayan sellado el pasaporte antes del 31 de agosto de 2020.
A partir del 15 de octubre y hasta el 15 de febrero de 2021 se podrá sacar este nuevo PEP.
Es totalmente gratis y sin intermediarios, agrega el sitio web.
Confirmó Migración Colombia que siguen saliendo venezolanos de Colombia debido a la pandemia. «En los tres últimos meses se han ido de 15.000 a 16.000 por mes. Se está desacelerando la caída”, recalcó el director de Migración Colombia.
«Esta proporción va cayendo de forma dramática, lo que se suma a que muchos ciudadanos del país hermano están volviendo por las trochas», acotó.
Según Espinosa, por cada venezolano que se fue desde que se declaró la emergencia sanitaria en Colombia, volverán dos o tres. Apuntó a que el 80 % de los que se fueron, volverán.
En la actualidad en Colombia hay 1.731.017 venezolanos, divulga momento24.co.
En febrero había 1.825.000 venezolanos en Colombia. Desde esa fecha se produjo una caída del 1 % promedio por mes, pero del 5 % en los ocho meses hasta septiembre.
Los venezolanos en Colombia quienes estén interesados en conseguir este permiso deben:
1…Encontrarse en territorio colombiano a la fecha de la publicación de la resolución
2…Haber ingresado al territorio nacional por un Puesto de Control Migratorio habilitado con pasaporte.
3…No tener antecedentes judiciales a nivel nacional e internacional.
4…No tener medida de expulsión o deportación vigente.
5…No tener un PEP, PEP-RAMV vigente, cancelado o vencido.
6…No tener PEPFF.
7…No importa si su pasaporte o prórroga está vencido o a punto de vencer, puede tramitar el PEP.
8…No importa si su estadía está vencida, puede tramitar el PEP, siempre y cuando haya sellado el pasaporte hasta el 31 de agosto de 2020.
La Resolución 2359 del 29 de septiembre de 2020 explica que la expedición de este documento para los venezolanos en Colombia se efectuará en línea, de forma gratuita, a través del enlace que dispondrá la autoridad migratoria en su portal web http://www.migracioncolombia.gov.co, desde el 15 de octubre hasta el 15 de febrero de 2021.
Fuentes consultadas panorama.com.ve y El Nacional
SEO RCeni