share on:
Comparte!

Volcán Popocaétpetl ante una importante fumarola que superó el kilómetro de altura, las autoridades pidieron a la población que tome recaudos para evitar complicaciones en la salud.

Estos últimos días donde el Volcán Popocatépetl se ha vuelto bastante activo hemos visto que en varios medios mencionan también el nombre de Don Goyo

El volcán Popocatépetl ubicado en el estado mexicano de Puebla, aumentó su actividad durante los últimos días y puso a las autoridades en alerta, que pidieron a la población cercana que extreme los cuidados, según publican medios locales.

EL gobierno ya se está preparando para una posible eventual erupción

Dos nuevas explosiones se registraron en la mañana de este jueves y estuvieron acompañadas por importantes fumarolas.

La última, con alto contenido de ceniza, superó el kilómetro de altura y se movió en dirección oeste-sudoeste, detalló el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente.

De inmediato, el funcionario instó a la población a seguir las recomendaciones sanitarias en las zonas de alcance del volcán, como taparse la boca y la nariz con un pañuelo húmedo o un barbijo, limpiarse los ojos con agua pura, evitar las actividades al aire libre y cerrar las puertas y ventanas de las casas.

Además, en algunos municipios cercanos al coloso ya comenzaron a preparar albergues para mantener a la población segura y alejada de los efectos de una posible erupción.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. Esto significa que las explosiones de escala baja e intermedia podrían continuar, además de producirse lluvias de cenizas leves a moderadas y flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.

https://twitter.com/LUISFELIPE_P/status/1047848769021202432

Aumento su actividad después del último terremoto

La actividad del Volcán Popocaétpetl se incrementó desde el terremoto que azotó el centro de México el 19 de septiembre del año pasado. Desde ese momento, hubo constantes explosiones y expulsión de densas columnas de cenizas.

En febrero de este año se registraron varias fuertes explosiones del Volcán Popocaétpetl una de las cuales lanzó humaredas de 3.000 metros de altura.

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.