share on:
Comparte!

Waste Shark el drone que limpia  el mar el problema de la basura que flota sobre océanos, lagos y ríos, es un tema del que la tecnología puede hacerse cargo.

Por esta razón, la compañía holandesa RanMarine Technology ha desarrollado Waste Shark un dispositivo que, de ser implementado, podría llegar a eliminar hasta 500 kilos de basura cada 24 horas.

Se trata de un dron marino cuya función es quitar la basura flotante del agua

Waste Shark, el tiburón de los desperdicios

Este dispositivo ha sido bautizado como Waste Shark, lo que en español significa “tiburón de los desperdicios” y ya ha sido https://youtu.be/JOUzkQA6QTAutilizado para limpiar las aguas del puerto marítimo más grande de Europa, Rotterdam (Holanda).

Su autonomía de 24 horas de funcionamiento, durante las que puede eliminar hasta 500 kilos de basura, es posible porque cuenta con baterías y placas solares integradas.

Su boca, que traga los desperdicios, se hunde 30 centímetros bajo el agua, lo que le permite ir recolectando la basura. Además, sus sensores de profundidad, temperatura y calidad de agua lo impulsan a movilizarse con seguridad e informar a las autoridades sobre los detalles del sitio en el que se está desplazando.

Estos Wall-E de agua” (como el robot de Disney, que también era ecológico), cuentan también con un sistema de cartografía GIO, gracias al cual no interfiere en la navegación de otras embarcaciones o con la flora y fauna del lugar. De esta manera, se evitan accidentes. Waste Shark es capaz de desplazarse de manera totalmente autónoma, no requiere de controlares manuales. Sin embargo, es caso de necesitarlo, es posible activar un mando dirigido.

Sanear puertos y canales

Los puertos y canales suelen ser aguas bastante contaminadas, pues cuentan con mucho flujo de embarcaciones. Por ello, el principal objetivo de Waste Shark es sanear estas zonas e impedir que los contaminantes vertidos lleguen hasta aguas abiertas, es decir, el océano.

Traga hasta 500 kilos de basura en 24 horas.

https://twitter.com/ActualidadRT/status/1042603250799669248

Waste Shark termina su día de trabajo, se dirige a su base, donde la basura es retirada y enviada a plantas de gestión de residuos.

Ya se han probado dos versiones del dron (Fatboy, más grande, y Slim, más delgado) que han retirado residuos químicos y orgánicos, trabajando en coordinación con otros dispositivos de su mismo tipo. Mientras varios trabajan a la vez y en línea, la tarea se hace más rápida y simple.

En tres años, RanMarine Technology pretende contar con miles de dispositivos Shark Waste trabajando coordinadamente en varios lugares del mundo.

 

Por Maria Jesus Martinez-Conde

Chilena, Licenciada en Historia y en Comunicación Social.

lgblog.cl

“La verdad no existe, existen sólo los hechos la verdad la imponen los grandes medios y el poder detrás de ellos en las sombra”

No recibo dinero de ningún gobierno ni tampoco de algún grupo económico, los artículos que ustedes leen son producto de libertad absoluta, donde trato de escribir sobre los hechos porque sólo estos nos harán libres


Donaciones RCENI
Hector Figuera

Hector Figuera

CEO Fundador del portal RCENI Radio Centroamérica Internacional Audiovisualista Temático Antropocentrico especializado en composición.